Lo último

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025
    Ir al periódico
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Viernes Cultural
    Banner votación para Mujer del Año
    Ir al periódico
    • Inicio
    • Moda
    • Belleza
    • Eventos
    • Pasarelas
    • Mujer del Viernes
    • Mujer del Año
    Banner votación para Mujer del Año
    Revista Viernes Cultural
    Home»Mujeres Destacadas.»Segunda Vicepresidenta de la Cámara, Erika Sánchez, fue invitada a la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
    Mujeres Destacadas.

    Segunda Vicepresidenta de la Cámara, Erika Sánchez, fue invitada a la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes9 de noviembre de 20224 Lectura Mínima
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En América Latina urge transitar hacia una “Sociedad del Cuidado”

    La Segunda Vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Erika Tatiana Sánchez Pinto, fue invitada a participar en la XV Conferencia Regional Sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, cuyo tema central para esta versión fue “La Economía del Cuidado”.

    En este evento, que es el principal Foro intergubernamental regional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género, participaron más de 100 congresistas de diferentes países, representantes de la academia, la sociedad civil y de movimientos de mujeres y LGBTIQ+, quienes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y hacer aportes frente a la situación que se vive en sus regiones en torno a este tema.

    Para la Segunda Vicepresidenta, no solo en Colombia sino en el mundo, “la sobrecarga del trabajo que no se paga, recae fundamentalmente en las mujeres, de manera que dedican más del doble del tiempo al trabajo no remunerado, es decir a cumplir funciones de cuidado y domésticas, lo cual limita su propio desarrollo, sus oportunidades educativas y laborales y les deja menos tiempo para el descanso, el ocio, la participación comunitaria, social y política”.

    De acuerdo con la última encuesta sobre el “Uso del Tiempo”, llevada a cabo en el 2021 por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas -DANE-, en promedio las mujeres dedicaron 8 horas y 15 minutos diarios a trabajos domésticos y de cuidado no remunerado, mientras que el hombre promedio solo gastó 3 horas y 21 minutos de su día”.

    Esta diferencia se profundizó mucho más no solo en Colombia sino en América Latina y el Caribe durante la pandemia. El traslado de la educación y los cuidados hacia el hogar produjo para las mujeres una sobrecarga de tareas relacionadas con el cuidado, sumándose a esto la perdida de los empleos de muchas de ellas.

    En uno de los documentos presentados durante el encuentro en el cual participó la representante Erika Sánchez, se evidenció que a raíz de la pandemia se produjo un retroceso cercano a los 20 años, en los niveles de participación laboral de las mujeres en la región, limitando su autonomía económica; advirtiendo que el principal obstáculo para la plena inserción de las mujeres en el mercado laboral está relacionado con la sobrecarga del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado.

    En el texto también se advirtió que la carga total de trabajo de las mujeres, que incluye trabajo remunerado y no remunerado, es superior a la de los hombres en la población ocupada en todos los países y todos los grupos de edad, oscilando entre 6,3 y 29,5 horas por semana.

    Así mismo, según cifras de la CEPAL, en América Latina y el Caribe, las mujeres dedican un 19,6% de su tiempo al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado mientras que los hombres solo un 7,3%, es decir, las mujeres dedican a estas actividades casi el triple del tiempo que ellos.

    Es por esto que el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar, indicó que “lograr la igualdad de género, la autonomía de las mujeres y el derecho al cuidado es parte central de la solución ante las crisis, un factor esencial para la recuperación económica de la región y para la construcción del modelo de desarrollo equitativo y sostenible al que todos aspiramos y queremos”.

    Por su parte, la Segunda Vicepresidenta aseguró que es “urgente establecer medidas de conciliación laboral para la población masculina y femenina, que haga posible que los hombres se involucren más en los cuidados, como mecanismo de redistribución de las tareas no remuneradas. Así como lograr un mayor compromiso legislativo en las fases de diseño, operación, monitoreo y evaluación para el sistema de cuidados, la adecuación de marcos normativos y regulatorios para que hombres y mujeres puedan acceder a los servicios de cuidados de sus hijos y otras personas dependientes”.

    En este último punto recalcó que se debe tener una especial atención a la regulación que rige el acceso a centros de cuidado y educación infantil, permisos de paternidad, licencias parentales, entre otras normas, que tradicionalmente han sido discriminatorias al centrar la responsabilidad del cuidado en las mujeres.

     

    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    Revista Viernes 14 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    Revista Viernes 17 de enero de 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    Belleza 6 de enero de 2025

    Yorly Azcaño, Señorita Santander 2025: Un legado de belleza y tradición en el Reinado Nacional de la Panela

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    No Te Lo Pierdas
    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Este 17 de febrero de 2025 se dio la triste noticia de la muerte de Paquita la…

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    14 de febrero de 2025
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Acerca
    Acerca

    Revista viernes cultural. Magazine dedicado a la Mujer, emprendimiento, Negocios, empresas y homenaje y Exaltación que demuestra al mundo su fuerza interior.

    Nuestros Recomendados

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025
    Nuevos Comentarios
    • Jesus Herrera en En Zipaquirá / María Fernanda Aristizábal es coronada oficialmente como Miss Universe Colombia 2022
    • Jesus Herrera en COLOMBIAMODA 2022: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA FERIA DE LA MODA LATINA
    Facebook Instagram TikTok YouTube
    © 2025 Revista Viernes Cultural. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.