Lo último

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025
    Ir al periódico
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Viernes Cultural
    Banner votación para Mujer del Año
    Ir al periódico
    • Inicio
    • Moda
    • Belleza
    • Eventos
    • Pasarelas
    • Mujer del Viernes
    • Mujer del Año
    Banner votación para Mujer del Año
    Revista Viernes Cultural
    Home»Mujeres Destacadas.»Viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil, anuncia que la Política Exterior Feminista tiene tres premisas fundamentales: pacifista, participativa e interseccional
    Mujeres Destacadas.

    Viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil, anuncia que la Política Exterior Feminista tiene tres premisas fundamentales: pacifista, participativa e interseccional

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes8 de noviembre de 20224 Lectura Mínima
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con la participación de más de 100 personas presenciales y con más de 500 visualizaciones se realizó en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, el Diálogo Nacional para la formulación de una Política Exterior Feminista que adopte un enfoque transformador.

    La viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Laura Gil, explicó que éste es el primer encuentro de una serie de diálogos sectoriales con los cuales se construirá en conjunto una Política Exterior Feminista colombiana, cuyos lineamientos serán incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo.

    “Este gobierno, es un gobierno de derechos, y así nos queremos proyectar en el mundo, como un gobierno de paz, un gobierno de democracia. Y por eso está Política Exterior Feminista, que será política exterior para hombres y para mujeres, pondrá sobre la mesa la promoción de los derechos de las mujeres, las niñas, y las personas diversas” aseguró la viceministra Gil.

    Durante su intervención, la alta funcionaria hizo referencia a los pilares sobre los que construye esta política exterior feminista. “Tiene que partir de tres premisas: Una, pacifista, pacifista en línea con la política fundamental del gobierno nacional, la Paz Total. Dos participativa, creando escenarios de diálogo no solo aquí sino también en escenarios bilaterales y multilaterales. Y tres, y esta es fundamental para nosotros, no sólo incluyente, sino interseccional”.

    Además, recalcó que la “interseccionalidad para nosotros será un eje rector de esta política que garantice la promoción, la garantía de los derechos humanos de todas las poblaciones: mujeres, jóvenes, comunidades, LGTBIQ+, los pueblos indígenas y demás”, aseguró la viceministra de Asuntos Multilaterales.

    Por eso, Colombia está trabajando en una Política Exterior Feminista que aborde las causas de raíz de la desigualdad de género en el país y que ayude a llevarlas a escenarios internacionales con el objetivo de trabajar con otros para superarlas.
    En ese sentido, la Política Exterior Feminista de Colombia irá más allá de la paridad entre hombres y mujeres: influirá en todas las políticas públicas a nivel nacional de tal forma que se transversalice el tema de género en todas las políticas públicas del país.

    Además, la viceministra explicó que desde este gobierno se está trabajando en el diseño de Plan de Acción de la Resolución 1325 del 2000 del Consejo de Seguridad, sobre Mujer, Paz y Seguridad, que durará un año, contará con un grupo de países acompañantes, va a incluir cinco foros regionales, un foro nacional, consultas virtuales, consultas de los borradores del plan, para que finalmente dentro de un año, en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas, Colombia pueda presentar su plan nacional de acción.


    Para Colombia, los enfoques de género son primordiales en todas las estrategias de cooperación que se emprendan de aquí en adelante. “Queremos que el tema género sea fundamental en las candidaturas que presentemos de Colombia de aquí para delante en organismos internacionales” aseveró la viceministra e invitó a hacer un ejercicio de acción afirmativa “para que no solo haya más mujeres sino más mujeres diversas, más mujeres indígenas, más mujeres afro. Necesitamos más representatividad en el servicio exterior”.

    Aprovechó este espacio para resaltar que desde la Cancillería se empezó con esta labor incluyente donde todas las misiones y todas las embajadas han recibido instrucciones de transversalizar este lenguaje en todos los instrumentos internacionales que Colombia suscriba.

    En este dialogo también se contó con la participación de destacados invitados internacionales como Spogmay Ahmed, Asesora Senior de Política Global del International Center for Research on Women (ICRW); Foteini Papagioti, Asesora de política del ICRW, Marta Blackwell, directora del Canadian Council of the Americas, y Kristina Lunz, codirectora ejecutiva del Center for Feminist Foreign Policy.y a Ruth Vallejo, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y del trabajo de la Universidad de Zaragoza; quienes compartieron con el auditorio sus experiencias en la planificación y creación la políticas feministas.

    Ya en el segundo panel se contó con participación de representantes de los gobiernos de Suecia, España, México, Chile, Francia y Canadá. En este espacio se logró conocer de primera mano las experiencias de estos países en el proceso de diseño e implementación de sus Políticas Exteriores Feministas que son de la mayor relevancia para Colombia y para todos los participantes.

    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    Revista Viernes 14 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    Revista Viernes 17 de enero de 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    Belleza 6 de enero de 2025

    Yorly Azcaño, Señorita Santander 2025: Un legado de belleza y tradición en el Reinado Nacional de la Panela

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    No Te Lo Pierdas
    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Este 17 de febrero de 2025 se dio la triste noticia de la muerte de Paquita la…

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    14 de febrero de 2025
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Acerca
    Acerca

    Revista viernes cultural. Magazine dedicado a la Mujer, emprendimiento, Negocios, empresas y homenaje y Exaltación que demuestra al mundo su fuerza interior.

    Nuestros Recomendados

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025
    Nuevos Comentarios
    • Jesus Herrera en En Zipaquirá / María Fernanda Aristizábal es coronada oficialmente como Miss Universe Colombia 2022
    • Jesus Herrera en COLOMBIAMODA 2022: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA FERIA DE LA MODA LATINA
    Facebook Instagram TikTok YouTube
    © 2025 Revista Viernes Cultural. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.