María Claudia García, la sincelejana en la presidencia de la Fundación Finsocial y una de las 50 Mujeres Poderosas del más reciente listado de Forbes Colombia, señala que el apoyo a las emprendedoras es clave para construir entornos igualitarios en el país.
María Claudia García ve oportunidades de crecimiento en medio de situaciones adversas. Esta sincelejana, en cabeza de la Fundación Finsocial, conoce de cerca la sensación de hundimiento y desesperanza que atraviesan muchas familias en condición de pobreza en el país.
Sin embargo, asegura que un factor determinante para impulsar el progreso en las comunidades es trabajar en la transformación del pensamiento, ‘cambiar el chip’, como ella le dice coloquialmente, pues solo alimentando el ser desde adentro es posible lograr cambios trascendentales que se reflejen en la calidad de vida.
“Para crear hay que creer y esto solo es posible si logramos que personas en situaciones de vulnerabilidad tengan confianza en ellas mismas y en sus capacidades”, afirma desde la oficina donde opera la Fundación en Barranquilla, espacio en el que se trazan las estrategias y actividades que impactan diariamente en las cerca de 300.000 familias a las que apoya la fundación anualmente. En las paredes de este lugar cuelgan algunas fotografías a gran escala de niños y mujeres que son motivación para que esta organización trabaje aún más por las comunidades y por la sociedad.
La directiva, escogida como una de las 50 Mujeres Poderosas en el más reciente listado de Forbes Colombia, tiene entre sus propósitos, además de continuar brindando apoyo en los territorios como brazo solidario de la Fintech Finsocial, potenciar la educación financiera en el país, mientras impulsa la innovación, las soluciones tecnológicas y replican modelos de Responsabilidad Social Empresarial a nivel corporativo.
La Fundación Finsocial impacta anualmente en más de 300.000 personas a nivel nacional con proyectos sociales enfocados en fomentar el emprendimiento, la educación financiera y el trabajo social en los territorios.
Para ella, el crecimiento económico solo es posible si se incluye a las mujeres, si logran empoderarse financieramente y asumir roles de liderazgo. Este, señala, es el abrebocas de un nuevo proyecto que se gesta al interior de la Fundación Finsocial para promover alianzas estratégicas entre emprendedoras y empresarias mediante el uso de la tecnología. María Claudia García dice que “las mujeres somos indispensables para el desarrollo económico. Con proyectos enfocados en el liderazgo femenino podemos disminuir brechas para el crecimiento de la sociedad”. Hablamos en exclusiva con la presidenta sobre el presente y el futuro de las mujeres en el camino para cambiar el mundo.

unidades de crecimiento financiero y social. Desarrollamos una plataforma tecnológica que busca crear alianzas estratégicas mediante una poderosa red de apoyo donde se gestan ideas y contenidos de valor que potencialicen los productos y servicios que ofrecen estas mujeres. El objetivo es catapultar sus negocios mientras acceden a donaciones o financiación para sus proyectos de emprendimiento. Además, se abrirán otras oportunidades para el ecosistema como cursos virtuales, suscripciones premium o libros.
Con información de Forbes.