Lo último

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025
    Ir al periódico
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Viernes Cultural
    Banner votación para Mujer del Año
    Ir al periódico
    • Inicio
    • Moda
    • Belleza
    • Eventos
    • Pasarelas
    • Mujer del Viernes
    • Mujer del Año
    Banner votación para Mujer del Año
    Revista Viernes Cultural
    Home»Noticias»PROTESTAS POR LA MUERTE DE UNA JOVEN IRANÍ QUE FUE ARRESTADA POR NO USAR VELO-
    Noticias

    PROTESTAS POR LA MUERTE DE UNA JOVEN IRANÍ QUE FUE ARRESTADA POR NO USAR VELO-

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes22 de septiembre de 20226 Lectura Mínima
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Mahsa Amini de 22 años fue detenida por la policía de la moralidad iraní. Aseguran que fue golpeada. Estuvo dos días en coma

    Las fuerzas de seguridad iraníes usaron este sábado gases lacrimógenos para dispersar una manifestación por la muerte de Masha Amini, una joven iraní de 22 años que falleció después de un coma de dos días tras ser detenida por la policía de moralidad. Su funeral en Saqqez, en el Kurdistán iraní, derivó en una protesta pacífica frente a las oficinas del gobernador que la policía reprimió.

    Amini estaba de visita en la capital iraní con su familia cuando fue detenida este martes por la unidad policial especial de la moralidad, encargada de hacer cumplir las estrictas reglas de indumentaria impuestas a las mujeres iraníes, como la obligatoriedad de cubrirse el pelo. Fue arrestada por no tener bien puesto el velo obligatorio.

    UN FUNERAL QUE TERMINÓ EN REPRESIÓN

    La reconocida periodista iraní Masih Alinejad denunció la violencia policial sufrida por los manifestantes durante la protesta. “Este es el Irán real. Las fuerzas de seguridad en Saqqez, Irán, abrieron fuego contra los manifestantes pacíficos tras el entierro de Mahsa Amini. Varios manifestantes resultaron heridos. Primero, la policía de hiyab mató a una niña de 22 años y ahora usa armas y gases lacrimógenos contra las personas en duelo”, tuiteó la periodista junto con un video de un joven que había sido atacado y se notaba inconsciente.

    La policía de Teherán dijo este jueves en un comunicado que Amini había sido detenida junto con otras mujeres para recibir explicaciones e instrucciones sobre el código de vestimenta. «De repente, sufrió un problema cardíaco, fue trasladada inmediatamente al hospital», aseguraba el comunicado. Amini había sido trasladada al hospital Kasra en la capital iraní. Finalmente, este viernes la televisión estatal comunicó el fallecimiento de la mujer iraní.

    La policía confirmó el deceso en un comunicado destacando que no hubo contacto físico entre los agentes y la mujer. “Mahsa Amini, así como un cierto número de personas, debido a llevar ropa de forma inapropiada, fue conducida a uno de los cuarteles generales de la policía, pero se desmayó repentinamente cuando estaba con otras personas en una sala de reunión», indicó la policía.

    EL PUEBLO NO LES CREE.

    Sin embargo, las explicaciones de la Policía no convencieron a muchos iraníes que mostraron en redes sociales su indignación. La televisión estatal mostró extractos de un vídeo en el que se ve una sala, visiblemente en comisaría, donde aparecen numerosas mujeres. Una de ellas, presentada como Mahsa Amini, que se levanta para discutir con una institutriz y después se desploma. El abogado iraní Said Dehghan aseguró en Twitter que el suceso era un asesinato y que Amini había recibido un golpe en la cabeza que le provocó una fractura en el cráneo.

    «El arresto de Mahsa Amini para recibir orientación sobre la vestimenta, seguido de su infarto y coma es suficiente para que varias generaciones de jóvenes odien la religión», dijo este jueves en Twitter el clérigo reformista Mohamad Ali Abtahi, que ocupó la vicepresidencia del país entre 2001 y 2004.

    Por su parte, la periodista Alinejad, quien tiene una gran trayectoria defiendo los derechos de las mujeres de su país y se encuentra exiliada en Estados Unidos, denunció la brutalidad de la policía de la moral que ronda las ciudades de iraníes y lo graficó a través de una publicación en la que se ve el maltrato de esa unidad policial hacia mujeres que no siguen las reglas de vestimenta.

    “¿De verdad quieren saber cómo la policía moral iraní mató a Mahsa Amini, una mujer de 22 años? Miren este video y no permitan que nadie normalice el hiyab obligatorio y la policía moral. El cuento de la criada de Margaret Atwood no es una ficción para nosotras las mujeres iraníes. Es una realidad.”, tuiteó la periodista haciendo una analogía con la famosa serie basada en el libro de Atwood que trata sobre el maltrato y la explotación de la mujer en un mundo de fantasía distópico y patriarcal.

    La periodista, culpó a la República Islámica de matar a la mujer iraní de 22 años por el mal uso del hiyab. “La República Islámica mató a esta mujer para hacer cumplir el hiyab. Después de días en coma, una fuente dijo que «Mahsa Amini, de 22 años, murió hoy». Fue golpeada por la policía moral por usar mal el hiyab. Las mujeres iraníes están indignadas. El hiyab obligatorio es el principal pilar de la dictadura religiosa”, publicó Alinejad junto con una foto de la Amini en coma.

    «Las circunstancias que han conducido al fallecimiento sospechoso durante la detención de la joven de 22 años Mahsa Amini, como acusaciones de tortura y otros malos tratos, deben ser objeto de una investigación criminal», reaccionó la ONG Amnistía Internacional. «La supuesta ‘policía de la moral’ en Teherán la arrestó arbitrariamente tres días antes de su muerte en virtud de leyes abusivas, discriminatorias y degradantes del país sobre el uso de velo. Todos los agentes y funcionarios responsables deben responder de sus actos», añadió.

    Pero no solo del campo reformista llegaron las críticas, el analista conservador Gheis Ghoreishi afirmó en sus redes sociales que la policía de la moral es una fábrica de odio hacia el sistema político. “La mayoría de las personas religiosas no apoyan la violencia, ilegal e indisciplinada contra sus hijos”, añadió.

    El Gobierno del ultraconservador president Ebrahim Raisí aumentó en los últimos meses la presión para que las mujeres cumplan con las estrictas reglas de vestimenta y conducta. De esta manera, las furgonetas de la llamada Policía de la moral son más visibles que antes en lugares como la plaza Tajrish, en el norte de Teherán, llenas de mujeres que fueron detenidas por no llevar bien el velo, formalmente llamado hiyab. Este vestimenta es obligatoria desde la revolución de 1979 liderada por el ayatolá Ruholá Jomeiní, quien declaró que sin él las mujeres estaban desnudas.

    Antes del anuncio de la muerte de Amini en la televisión, la presidencia iraní indicó en un comunicado que Raissi había encargado al ministro de Interior investigar el caso.

    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    Revista Viernes 14 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    Revista Viernes 17 de enero de 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    Belleza 6 de enero de 2025

    Yorly Azcaño, Señorita Santander 2025: Un legado de belleza y tradición en el Reinado Nacional de la Panela

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    No Te Lo Pierdas
    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Este 17 de febrero de 2025 se dio la triste noticia de la muerte de Paquita la…

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    14 de febrero de 2025
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Acerca
    Acerca

    Revista viernes cultural. Magazine dedicado a la Mujer, emprendimiento, Negocios, empresas y homenaje y Exaltación que demuestra al mundo su fuerza interior.

    Nuestros Recomendados

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025
    Nuevos Comentarios
    • Jesus Herrera en En Zipaquirá / María Fernanda Aristizábal es coronada oficialmente como Miss Universe Colombia 2022
    • Jesus Herrera en COLOMBIAMODA 2022: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA FERIA DE LA MODA LATINA
    Facebook Instagram TikTok YouTube
    © 2025 Revista Viernes Cultural. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.