Lo último

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025
    Ir al periódico
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Viernes Cultural
    Banner votación para Mujer del Año
    Ir al periódico
    • Inicio
    • Moda
    • Belleza
    • Eventos
    • Pasarelas
    • Mujer del Viernes
    • Mujer del Año
    Banner votación para Mujer del Año
    Revista Viernes Cultural
    Home»Moda»Que necesitas hacer para tener una relación de pareja sana
    Moda

    Que necesitas hacer para tener una relación de pareja sana

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes12 de junio de 20225 Lectura Mínima
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Durante el enamoramiento la relación se presenta idílica. Pasados unos meses, muestra su verdadero ser. Si has llegado a ese punto y sospechas que es una relación insana, necesitas hacer hincapié en algo esencial.

    Esto es lo que debes hacer para tener una relación de pareja sana.
    Esto es lo que debes hacer para tener una relación de pareja sana. Pepe López

    Confirmado. El prefijo «auto» se ha convertido en el más usado en los temas sobre relaciones. Psicólogos y terapeutas se esfuerzan en situar el foco de atención sobre uno mismo mientras la mayoría de la población sigue empeñada en señalar a la otra persona, para todo. Falta autocrítica, si. Pero sobre todo autoconocimiento. Cuando nos embarcamos en una relación nos afanamos en saber todo sobre esa persona aún cuando ni siquiera tenemos dominio sobre nosotros mismos y, claro, así es muy difícil que lo que vayamos agregando a nuestras vidas encuentre estabilidad y coherencia. Si no sabemos qué es lo que realmente queremos, ¿cómo establecer las bases de una relación de pareja?

    Hablando con la psicóloga Ciara Molina, especializada en gestión emocional y autora de Si aprieta, no es de tu talla (Ed. Oberon), llegamos a la conclusión de que falta mucho camino por avanzar en materia de educación e inteligencia emocional. Es cierto que cada vez se habla más sobre ello, pero partimos de una tradición cultural heredada durante siglos que, aunque poco a poco vaya incluyendo cambios, sigue sin preocuparse por lo que quiere y necesita el individuo. «Hemos sido educados desde el hacer, en vez desde el ser, así que vamos caminando sin preguntarnos si estamos en el camino que queremos, y ahí la persona se pierde. La clave está en el autoconocimiento. El camino siempre es de dentro hacia fuera, de este modo construiremos una relación más sana y consciente con nosotros mismos y después lo extrapolaremos a nuestra relación con los demás», explica la experta.

    ¿QUÉ ES LO QUE QUIERES?

    Deberíamos hacernos a nosotros mismos la misma batería de preguntas que hacemos cuando conocemos a alguien antes de empezar una relación. Por supuesto, no las preguntas de compatibilidad, sino esas que te surgen cuando te enamoras de alguien y quieres llegar a lo más profundo: «¿qué es lo que te hace feliz?», por poner un ejemplo. Si nos hiciéramos esa pregunta y la tuviéramos siempre presente, nos ayudaría a darnos un valor prioritario de manera que cuando se establezcan las bases de una relación de pareja mediante una comunicación sincera y fluida, no sea incompatible tu felicidad con la suya, ni una tenga prioridad sobre la otra.

    En palabras de Ciara Molina, «si construyésemos relaciones conscientes, es decir, nos conociésemos bien y lo hablásemos abiertamente con nuestra pareja, para ver si podemos conciliar nuestras autoafirmaciones dentro de la unión, sería todo mucho más saludable. Así yo no tendría que dejar de ser yo para que tú me ames, ni tú tendrías que dejar de ser tú para que te ame yo. Ambos aceptaríamos que somos más que una pareja, daríamos valor a lo que conocemos como interdependencia: tú eres importante, yo soy importante y nosotros somos importantes».

    El objetivo debe ser construir una relación consciente con comunicación fluida.
    El objetivo debe ser construir una relación consciente con comunicación fluida.Pepe López

    En los primeros meses que conoces a una persona, lo que se conoce como fase de enamoramiento, apenas hay criterio, no nos engañemos. Una etapa que se caracteriza (normalmente) por ser muy sexuada donde lo único que importa es estar con la otra persona. El resto se relativiza. Eso no es amor, es enamoramiento, no es lo mismo. Pasada esa etapa, se entra en el inicio de amor. «El amor, tiene una parte de racional, así que lo que antes nos daba igual y nos dejábamos llevar, ahora, que somos más conscientes de nuestra individualidad y lo que queremos para nuestra relación, deseamos que nuestra pareja encaje en eso, dado que no nos gustaría renunciar a las sensaciones tan agradables que hemos tenido hasta ese momento», comenta la psicóloga Ciara Molina.

    DESAPRENDER LA PAUTA

    En todo momento entran en juego los modelos, los apegos, los roles estereotipados heredados de la educación tradicional y la autoestima. Todos tienen mucho que decir sobre nuestra forma de comportarnos con los demás. Por un lado, hemos crecido en una sociedad donde ha gobernado siempre el concepto de amor romántico, un amor incondicional donde no importaba cómo te tratara tu pareja, el amor estaba por encima de todo. «No puede haber amor más insano que ese», comenta la experta en gestión emocional. No puedo evitar pensar que este bucle no acabará nunca si se siguen perpetuando los modelos de educación, las formas de apego y los roles. «Los patrones aprendidos, se pueden desaprender y volver a aprender unos más sanos y saludables. Y eso pasa por trabajarse emocionalmente a uno/a mismo/a e implementar las competencias emocionales en nuestro nuevo hábito de vida, que son: autoconciencia emocional, autonomía emocional, regulación emocional, competencia social y competencias para la vida y el bienestar».

    De nuevo el «yo» se sitúa delante y no a nivel autoestima, que es importante, sino de conocimiento y gestión. «Aunque los modelos nos influyen, no nos determinan. Cuando existe una incoherencia entre lo que pienso, siento y hago podemos darnos cuenta. Una vez más, la clave está en el autoconocimiento. Está bien saber de dónde venimos, para entender cómo se ha conformado nuestro patrón mental, pero luego tenemos que trabajar desde el presente si nos sentimos alineados con ello. Si eso realmente nos identifica o nos hace sufrir», explica Ciara Molina. «En el cerebro hay una zona, llamada ínsula, que podríamos decir que es nuestra voz de la conciencia, que nos indica de manera natural lo que es bueno o malo para nosotros, así que seguro que tu mente te ayudará a discernir cuando es el momento de parar y empezar a conocerse a todos los niveles». Escucha tu ínsula, palabra de experta.

    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Revista Viernes 14 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    Revista Viernes 17 de enero de 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    Belleza 6 de enero de 2025

    Yorly Azcaño, Señorita Santander 2025: Un legado de belleza y tradición en el Reinado Nacional de la Panela

    Revista Viernes 20 de diciembre de 2024

    «¡Ya está aquí! La edición 105 de Revista Viernes ya está en circulación.

    Revista Viernes 13 de diciembre de 2024

    ¡Ya está disponible la nueva edición de Revista Viernes Cultural!

    CONCURSO NACIONAL DE LA BELLEZA 22 de noviembre de 2024

    1 comentario

    1. Mónica Gómez Rincón on 12 de junio de 2022 21:55

      Qué artículo tan interesante, las parejas deberían tener el diálogo para arreglar sus diferencias y no entrar en el juego de «asumir»… Precisamente estoy pasando por eso con mi pareja.

      Reply

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    No Te Lo Pierdas
    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Este 17 de febrero de 2025 se dio la triste noticia de la muerte de Paquita la…

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    14 de febrero de 2025
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Acerca
    Acerca

    Revista viernes cultural. Magazine dedicado a la Mujer, emprendimiento, Negocios, empresas y homenaje y Exaltación que demuestra al mundo su fuerza interior.

    Nuestros Recomendados

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025
    Nuevos Comentarios
    • Jesus Herrera en En Zipaquirá / María Fernanda Aristizábal es coronada oficialmente como Miss Universe Colombia 2022
    • Jesus Herrera en COLOMBIAMODA 2022: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA FERIA DE LA MODA LATINA
    Facebook Instagram TikTok YouTube
    © 2025 Revista Viernes Cultural. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.