Lo último

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025
    Ir al periódico
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Viernes Cultural
    Banner votación para Mujer del Año
    Ir al periódico
    • Inicio
    • Moda
    • Belleza
    • Eventos
    • Pasarelas
    • Mujer del Viernes
    • Mujer del Año
    Banner votación para Mujer del Año
    Revista Viernes Cultural
    Home»Noticias»Día de la Madre 2022: origen, significado y por qué se celebra el 8 de mayo en Colombia
    Noticias

    Día de la Madre 2022: origen, significado y por qué se celebra el 8 de mayo en Colombia

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes8 de mayo de 20224 Lectura Mínima
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La celebración del Día de la Madre es una de las más antiguas del mundo. En Colombia se conmemora cada segundo domingo de mayo.

    Este domingo 8 de mayo se celebra en todo el territorio nacional el Día de la Madre, una fecha que rinde homenaje a aquellas mujeres valientes y capaces que son ejemplo de perseverancia y entrega. Durante esta celebración, se destacan las virtudes del ser más amado en el planeta. Este año millones de colombianos se reunirán en familia para compartir con las mamás que todavía viven o para recordar a las que ya no están.

    En Colombia, el Día de la Madre se celebra desde 1925 cuando el presidente de esa época, el conservador Pedro Nel Ospina, impulsó la Ley 28 de 1925. Sobre este proyecto no se tiene mucha información debido a que ningún periódico registró públicamente la noticia. “Créase igualmente la fiesta nacional de la Madre, que será celebrada el segundo domingo de mayo”, se lee en el artículo cuarto de esta ley..
    El Día de la Madre en 2022 será muy especial teniendo en cuenta que durante los dos años anteriores esta celebración se vio perjudicada por los graves impactos económicos derivados de la pandemia del COVID-19, y por las restricciones que las gobernaciones y alcaldías habían impuesto para evitar la propagación del virus. Desafortunadamente esta también es una de las fechas más violentas durante todo el año en Colombia.

    Día de la Madre en el mundo
    Aunque no existe una versión oficial que relate cuándo y por qué comenzó a celebrarse el Día de la Madre a nivel mundial, algunos historiadores han recolectado información que confirma que esta festividad es una de las más antiguas del mundo. Se sabe que en la antigua Grecia los ciudadanos rendían homenaje a Rea la titánide que, según la mitología, era esposa de Cronos y madre de Hestia, Deméter, Hera, Hades, Poseidón y Zeus.

    Mucho tiempo después, en 1914 el presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, decidió que la celebración se debía realizar cada segundo domingo del año. Gracias a la iniciativa del jefe de Estado norteamericano, en varios países de la región también se dio inicio al Día de la Madre. No obstante, la reconocida activista social Ana Jarvis, quien impulsó varios proyectos en pro de las mujeres, no estuvo de acuerdo con esta festividad porque consideraba que solo se vería como una fecha comercial.

    La celebración se hizo mundialmente famosa el 8 de diciembre de 1954 cuando el papa Pío IX institucionalizó esta fecha en honor a la Inmaculada Concepción. Sin embargo, el Día de la Madre varía de acuerdo con las creencias y cultura de cada país. En Argentina, se conmemora el tercer domingo de octubre; en Bolivia, el 27 de mayo; en Brasil, el 12 de mayo; en Chile, el 10 de mayo; en Costa Rica, el 15 de agosto; o en Panamá, el 8 de diciembre.

    ¿Cuántos colombianos celebrarán el Día de la Madre en 2022?
    La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) publicó una encuesta que demuestra que el 82 por ciento de los ciudadanos festejará esta fecha en 2022. En 2021 solamente el 72 por ciento de la población celebró el Día de la Madre. El estudio también informa que aproximadamente el 60 por ciento de la población destinará entre 50 mil y 200 mil pesos para comprar el regalo para la ocasión.

    Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, afirmó que el comercio espera un aumento de por lo menos 25 por ciento en las ventas, con respecto a un fin de semana normal. Según la encuesta, un 26 por ciento de los colombianos irá a restaurantes, aprovechando la nueva normalidad; un 12 por ciento regalará flores; un 11 por ciento dará dinero o bonos de compra; un 10 por ciento viajes; y un 9 por ciento celulares o aparatos electrónicos.

    Finalmente, el 50 por ciento de los colombianos espera comprar el regalo del Día de la Madre en un local de un centro comercial; el 18 por ciento en un almacén especializado; el 17 por ciento por internet; y el 15 por ciento en supermercados. Esto demuestra que la pandemia estimuló las compras virtuales. El 17 por ciento de las respuestas corresponde a compras vie e-commerce, mientras que antes de la pandemia ese porcentaje no llegaba al 5 por ciento.

    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    Revista Viernes 14 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    Revista Viernes 17 de enero de 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    Belleza 6 de enero de 2025

    Yorly Azcaño, Señorita Santander 2025: Un legado de belleza y tradición en el Reinado Nacional de la Panela

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    No Te Lo Pierdas
    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Este 17 de febrero de 2025 se dio la triste noticia de la muerte de Paquita la…

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    14 de febrero de 2025
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Acerca
    Acerca

    Revista viernes cultural. Magazine dedicado a la Mujer, emprendimiento, Negocios, empresas y homenaje y Exaltación que demuestra al mundo su fuerza interior.

    Nuestros Recomendados

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025
    Nuevos Comentarios
    • Jesus Herrera en En Zipaquirá / María Fernanda Aristizábal es coronada oficialmente como Miss Universe Colombia 2022
    • Jesus Herrera en COLOMBIAMODA 2022: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA FERIA DE LA MODA LATINA
    Facebook Instagram TikTok YouTube
    © 2025 Revista Viernes Cultural. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.