Lo último

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025
    Ir al periódico
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Viernes Cultural
    Banner votación para Mujer del Año
    Ir al periódico
    • Inicio
    • Moda
    • Belleza
    • Eventos
    • Pasarelas
    • Mujer del Viernes
    • Mujer del Año
    Banner votación para Mujer del Año
    Revista Viernes Cultural
    Home»Mujeres Destacadas.»Juliana Zuluaga ganó en el Festival de Mar del Plata.
    Mujeres Destacadas.

    Juliana Zuluaga ganó en el Festival de Mar del Plata.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes22 de diciembre de 20234 Lectura Mínima
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Tras el premio recibido por su cortometraje “La noche del minotauro”, la directora reflexiona sobre la cinematografía colombiana.

    “Cuando mencionaron mi nombre en el auditorio no lo podía creer. No sabía qué decir”, comenta esbozando una sonrisa Juliana Zuluaga, cineasta colombiana, al recordar el momento en el cual obtuvo el premio de Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2023, en Argentina.

    Sin grandes expectativas, ella decidió participar con La noche del Minotauro, proyecto que surgió a partir del uso de archivos fotográficos. De esta forma consiguió crear una especie de cuento fantástico, como ella misma lo describe.

    “Este corto nos muestra un trabajo de autor con el archivo empleado y un espíritu rebelde que nos hace descubrir un pasado invisibilizado”, fueron los argumentos del jurado para entregar el reconocimiento.

    Juliana Zuluaga
    “La noche del minotauro” es el corto que ganó en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Foto: Crisálida Cine

    Juliana deseaba con ímpetu proyectarlo por primera vez en Mar de Plata, porque en los últimos años ha reflexionado, en reiteradas ocasiones, sobre la validación de los festivales europeos y las películas latinoamericanas.

    Desde una habitación en Argentina, la conversación con Forbes Life deriva en un cuestionamiento sin cortapisa sobre la relevancia de estos encuentros cinematográficos.

    “Tengo muchas preguntas alrededor de eso. Me parece un tema complejo. Por un lado, me molestan algunos procesos en el cine en donde se mueven muchos egos, el tema de posar, del reconocimiento y validar lo que haces a partir de ello. Eso genera inseguridad y frustración, todo el tiempo, al estar compitiendo y comparándote con los demás”.

    Juliana Zuluaga
    La cineasta antioqueña ha dirigido diversos cortometrajes. Foto: Crisálida Cine

    En contraparte, la cineasta colombiana reconoce que los festivales también son una ventana importante para mostrar las obras y, al mismo tiempo, posicionarlas como plataformas a través de las cuales es posible generar conversaciones serias sobre los temas que verdaderamente le interesan a cada realizador.

    NUEVOS CAMINOS

    La dificultad para hacer cine en Colombia es parte de los asuntos que Juliana explora durante nuestro encuentro. Esa limitante la llevó a crear en 2013 Crisálida Cine, junto con Tiagx Vélez. Se trata de un pequeño estudio cinematográfico con sede en Medellín, a partir del cual han podido desarrollar distintos proyectos como Presagio, Bajo tu sombra, Caída libre o Sodoma, la mujer de la luna.

    “A medida que ha pasado el tiempo hemos ido teniendo una búsqueda con ciertos asuntos políticos, el feminismo, la disidencia y las temáticas queer. Cuestiones muy radicales. Y nuestro cine se ha caracterizado por eso”, comenta la cineasta colombiana

    “Sí creo que uno puede producir cintas de una gran manufactura, pero que no necesariamente sean bajo la forma de producción establecida industrialmente”

    Juliana Zuluaga, cineasta colombiana

    Uno de los problemas más grandes para hacer cine en Colombia, asevera, es el hecho de querer emular el cine de Hollywood. “Es muy loco, porque deseamos hacer películas a partir del ejemplo y el espejo de una industria con mucho dinero, mientras estamos en países latinoamericanos que no tienen esos recursos financieros”.

    cine colombiano
    “Presagio” es uno de los cortometrajes que ha dirigido Juliana Zuluaga. Foto: Crisálida Cine.

    Desde su perspectiva se debería encontrar una forma propia de hacer cine, con las posibilidades que se tienen, la creatividad que pueda surgir y nuevas formas de organización. “Eso no quiere decir que las películas tengan que ser, todas, documentales. Sí creo que uno puede producir cintas de una gran manufactura, pero que no necesariamente sean bajo la forma de producción establecida industrialmente”, resalta convencida de que caminos aún inexplorados.

    Mientras eso sucede, en Crisálida Cine buscan concretar una meta largamente anhelada: producir sus primeros largometrajes, los cuales podrían empezar a rodar en 2024. El primero de ellos será un híbrido entre ficción y realidad dirigido por Juliana y estará enfocado en un grupo de mujeres que han vivido experiencias de aborto. El otro abordará (bajo la dirección de Tiagx Vélez) el impacto de una desaparición, por medio del género de ficción.

    La idea de comenzar a filmar ambos proyectos en poco tiempo ocupa gran parte de sus días en busca de encontrar la manera de forjar propuestas, fieles a su estilo creativo, para visibilizar el cine colombiano.

    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    Revista Viernes 14 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    Revista Viernes 17 de enero de 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    Belleza 6 de enero de 2025

    Yorly Azcaño, Señorita Santander 2025: Un legado de belleza y tradición en el Reinado Nacional de la Panela

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    No Te Lo Pierdas
    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Este 17 de febrero de 2025 se dio la triste noticia de la muerte de Paquita la…

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    14 de febrero de 2025
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Acerca
    Acerca

    Revista viernes cultural. Magazine dedicado a la Mujer, emprendimiento, Negocios, empresas y homenaje y Exaltación que demuestra al mundo su fuerza interior.

    Nuestros Recomendados

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025
    Nuevos Comentarios
    • Jesus Herrera en En Zipaquirá / María Fernanda Aristizábal es coronada oficialmente como Miss Universe Colombia 2022
    • Jesus Herrera en COLOMBIAMODA 2022: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA FERIA DE LA MODA LATINA
    Facebook Instagram TikTok YouTube
    © 2025 Revista Viernes Cultural. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.