Lo último

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025
    Ir al periódico
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Viernes Cultural
    Banner votación para Mujer del Año
    Ir al periódico
    • Inicio
    • Moda
    • Belleza
    • Eventos
    • Pasarelas
    • Mujer del Viernes
    • Mujer del Año
    Banner votación para Mujer del Año
    Revista Viernes Cultural
    Home»Noticias»EN COLOMBIA, DIARIAMENTE 12 MUJERES SON DIAGNOSTICADAS CON CÁNCER DE CUELLO UTERINO
    Noticias

    EN COLOMBIA, DIARIAMENTE 12 MUJERES SON DIAGNOSTICADAS CON CÁNCER DE CUELLO UTERINO

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes23 de septiembre de 20224 Lectura Mínima
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En Colombia, el cáncer de cuello uterino es la primera causa de muerte por cáncer entre mujeres de 30 a 59 años.

    El cáncer de cuello uterino o cervical es una patología que afecta las células que revisten el cuello del útero. A nivel mundial este es el cuarto cáncer más frecuente en las mujeres, con una incidencia estimada de 604.000 nuevos casos y 342.000 muertes estimadas durante 2020.

    En Colombia, según el Global Cancer Observatory de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante 2020 se reportaron 22.055 casos de esta patología y 1.206 muertes. Asimismo, el Ministerio de Salud informó que durante 2021 diariamente 12 mujeres eran diagnosticadas con esta enfermedad.

    A partir de estas estadísticas, la OMS estableció una estrategia mundial para acelerar la eliminación del cáncer del cuello uterino como problema de salud pública para 2030. Para esto, buscan que cada país implemente un enfoque integral y multidisciplinar para prevenir y tratar esta patología a través de la educación a la comunidad, movilización social, vacunación, tratamiento y cuidados paliativos para pacientes.

    Por lo tanto, en Colombia se han desarrollado estrategias que contribuyan a este objetivo de la OMS, como el recién expedido Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031.

    En esta política de salud se catalogó el cáncer de cuello uterino como un evento de interés en salud pública con metas específicas para 2031, como la reducción de la mortalidad, la garantía de que el diagnóstico e inicio del tratamiento se dará en un periodo máximo de 30 días y la implementación de una atención integral desde la promoción de la salud, la prevención, la tamización, el diagnóstico y el tratamiento oportuno de la enfermedad.

    Frente a esto, la Dra. Carmela Oranges, directora médica de MSD Colombia, explica que “en Colombia y a nivel mundial es necesario trabajar desde el sector salud en un enfoque de prevención, que le permita a las personas desarrollar hábitos de cuidado e identificar síntomas de alerta.

    En esta misma línea, es primordial integrar una concientización sobre la importancia de acudir de forma periódica al médico para realizar exámenes de rutina que contribuyan a identificar posibles anomalías que puedan desencadenar en patologías como el cáncer y de esta forma tratarlas a tiempo.”

    Uno de los puntos a destacar de la OMS es la importancia de la prevención y educación sobre el virus del papiloma humano (VPH). Según estadísticas de esta organización, el 99% de los casos de cáncer de cuello uterino se desarrollan a partir de las infecciones generadas por este virus de transmisión sexual, las cuales en su mayoría se resuelven espontáneamente y no causan síntomas, sin embargo, de no ser tratadas pueden causar este cáncer.

    Para aportar a la prevención de esta patología se busca la aplicación de medidas costoefectivas de eficacia demostrada tales como la vacunación, tratamiento de las lesiones precancerosas, la detección temprana y el tratamiento inmediato en sus fases iniciales, y cuidados paliativos a personas diagnosticadas.

    Según la OMS, la prevención es la manera eficaz y segura para evitar la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), por esto, plantea algunas recomendaciones globales como:

    • Controles y educación sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual.
    • A nivel global existen programas de vacunación contra los papilomavirus humanos que se pueden aplicar a mujeres y hombres y contribuyen en la prevención de este tipo de infecciones.

    • Pruebas de alta precisión para personas antes de los 35 y 45 años, que permiten un control de diversas patologías.

    • Cobertura y tratamiento oportuno ante lesiones precancerosas, que eviten su desarrollo y posibles afecciones.

    “Muchas personas consideran que el cáncer solo se presenta de forma hereditaria; sin embargo, con las medidas de prevención y los controles médicos periódicos, se puede generar una diferencia frente al diagnóstico y tratamiento de nuevos casos, aportando a su vez, con las metas de disminución de esta patología planteadas por la OMS”, concluye la Dra. Carmela Oranges, directora médica de MSD Colombia.

    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    Revista Viernes 14 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    Revista Viernes 17 de enero de 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    Belleza 6 de enero de 2025

    Yorly Azcaño, Señorita Santander 2025: Un legado de belleza y tradición en el Reinado Nacional de la Panela

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    No Te Lo Pierdas
    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Este 17 de febrero de 2025 se dio la triste noticia de la muerte de Paquita la…

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    14 de febrero de 2025
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Acerca
    Acerca

    Revista viernes cultural. Magazine dedicado a la Mujer, emprendimiento, Negocios, empresas y homenaje y Exaltación que demuestra al mundo su fuerza interior.

    Nuestros Recomendados

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025
    Nuevos Comentarios
    • Jesus Herrera en En Zipaquirá / María Fernanda Aristizábal es coronada oficialmente como Miss Universe Colombia 2022
    • Jesus Herrera en COLOMBIAMODA 2022: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA FERIA DE LA MODA LATINA
    Facebook Instagram TikTok YouTube
    © 2025 Revista Viernes Cultural. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.