Lo último

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025
    Ir al periódico
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Viernes Cultural
    Banner votación para Mujer del Año
    Ir al periódico
    • Inicio
    • Moda
    • Belleza
    • Eventos
    • Pasarelas
    • Mujer del Viernes
    • Mujer del Año
    Banner votación para Mujer del Año
    Revista Viernes Cultural
    Home»Noticias»El Gobierno convocará consultas para implementar el Plan de Acción Nacional para mujeres en 2023
    Noticias

    El Gobierno convocará consultas para implementar el Plan de Acción Nacional para mujeres en 2023

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes20 de septiembre de 20224 Lectura Mínima
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    • Este es uno de los mensajes entregados por el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante su participación en el evento de ONU Mujeres, junto a la Primera Dama, Verónica Alcocer, y su encuentro con la directora de esta organización, Sima Bahous.

    • La Directora Bahous destacó el gabinete paritario conformado por el Gobierno del Cambio y expresó todo su apoyo a la Política Exterior Feminista que plantea Colombia.

    • El denominado PAN busca implementar la Resolución 1325, del Consejo de Seguridad de la ONU, sobre ‘Mujeres, Paz y Seguridad’.

    El Gobierno de Colombia hará consultas territoriales con el movimiento de mujeres del país, con el fin de desarrollar un Plan Nacional de Acción (PAN) que implemente la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU, sobre ‘Mujeres, Paz y Seguridad’.

    El Gobierno convocará consultas para implementar el Plan de Acción Nacional para mujeres en 2023

    Así lo expresó el Presidente de la República, Gustavo Petro, durante su participación en el evento ONU Mujeres, que es paralelo a la Asamblea número 77 de la Organización de las Naciones Unidas, y en la reunión bilateral que sostuvo con Sima Bahous, la Directora Ejecutiva de UN Women.

    En este evento participaron, además, la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer, y la Vicecanciller de Asuntos Multilaterales, Laura Gil.

    En las consultas para conformar este Plan de Acción, que se desarrollará hacia 2023, también tendrán participación las universidades colombianas y se hará una verdadera articulación con la sociedad civil y la academia.

    Dicha articulación también contribuirá con la formulación e implementación de una Política Exterior Feminista, construida de manera conjunta con las reflexiones de la academia nacional e internacional, y tomando como ejemplo la experiencia de países pioneros en esta materia, como Suecia, Canadá, Francia y México.

    Uno de los objetivos de esta política exterior feminista de Colombia es ir más allá de los asuntos de paridad, garantizando además de la participación de mujeres en cargos de liderazgo y embajadas, la representación de Colombia en los organismos multilaterales por parte de mujeres.

    Entre tanto, la Directora Bahous destacó el gabinete paritario que conformó el Gobierno del Cambio, y, además, se declaró dispuesta a apoyar el desarrollo de la Política Exterior Feminista que Colombia plantea.

    Este Plan de Acción es relevante para el país porque orientará y garantizará la participación plena, igualitaria y significativa de las mujeres en los esfuerzos de establecimiento de la paz que se adelantan en el país; y para avanzar en una visión incluyente y representativa en la implementación de los acuerdos de paz con las Farc y la consolidación de la paz.

    También, resalta el papel de las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes, como agentes claves para combatir la inseguridad alimentaria y la pobreza.

    “Colombia reconoce a estas mujeres como actores fundamentales en la transformación del campo y el mundo rural, por lo que está comprometida con la democratización de la riqueza para las mujeres, y la distribución y formalización de la propiedad de la tierra como pilares de la transformación económica”, manifestó el Gobierno Nacional.

    Qué dice la Resolución 1325

    El Consejo de Seguridad de la ONU expidió la agenda de ‘Mujeres, Paz y Seguridad’, en el año 2000, con la Resolución 1325.

    La presentación de la Resolución indica que este fue el resultado de la incidencia del movimiento transnacional de mujeres y constituye un marco vinculante para los Estados miembros en cuatro aspectos considerados críticos en las situaciones de conflicto, violencia o inestabilidad y en contextos de transición política, con diversos énfasis desarrollados en una serie de resoluciones posteriores.

    Por ejemplo, señala el documento, en la prevención de los conflictos y de las violencias contra las mujeres durante y después de los conflictos; la participación de las mujeres en la gestión y resolución de los mismos; la protección de las mujeres y las niñas en situaciones de conflicto y de transición política, y los esfuerzos sociales e institucionales para la construcción y sostenimiento de la paz con medidas que contemplen una perspectiva de género.

    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    Revista Viernes 14 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    Revista Viernes 17 de enero de 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    Belleza 6 de enero de 2025

    Yorly Azcaño, Señorita Santander 2025: Un legado de belleza y tradición en el Reinado Nacional de la Panela

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    No Te Lo Pierdas
    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Este 17 de febrero de 2025 se dio la triste noticia de la muerte de Paquita la…

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    14 de febrero de 2025
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Acerca
    Acerca

    Revista viernes cultural. Magazine dedicado a la Mujer, emprendimiento, Negocios, empresas y homenaje y Exaltación que demuestra al mundo su fuerza interior.

    Nuestros Recomendados

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025
    Nuevos Comentarios
    • Jesus Herrera en En Zipaquirá / María Fernanda Aristizábal es coronada oficialmente como Miss Universe Colombia 2022
    • Jesus Herrera en COLOMBIAMODA 2022: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA FERIA DE LA MODA LATINA
    Facebook Instagram TikTok YouTube
    © 2025 Revista Viernes Cultural. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.