Lo último

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025
    Ir al periódico
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Viernes Cultural
    Banner votación para Mujer del Año
    Ir al periódico
    • Inicio
    • Moda
    • Belleza
    • Eventos
    • Pasarelas
    • Mujer del Viernes
    • Mujer del Año
    Banner votación para Mujer del Año
    Revista Viernes Cultural
    Home»Moda»«NO SOY YO, ES MI TIROIDES»: LA MONTAÑA RUSA EMOCIONAL DE LAS MUJERES CON PROBLEMAS HORMONALES
    Moda

    «NO SOY YO, ES MI TIROIDES»: LA MONTAÑA RUSA EMOCIONAL DE LAS MUJERES CON PROBLEMAS HORMONALES

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes11 de julio de 20226 Lectura Mínima
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Quiero acostarme con mi pareja, pero mi libido dice no. Quiero levantarme pronto, hacer mil cosas, pero ya no puedo hacer las cosas como antes. Quiero leer un libro, pero la neblina mental lo impide. Quiero estar tranquila, pero algo me hace gritar al que tengo enfrente, patalear, rabiar. Quiero bajar de peso, lo intento, me esfuerzo, pero no puedo. Quiero estar feliz, tengo motivos, pero algo, como un succionador de energía y alegría se interpone. Quiero bajarme de esta montaña rusa de síntomas y emociones.

    Laura, Eirene y Loreta viven en países tan dispares como Chile, España y Croacia, pero, según cuentan a BBC Mundo, el párrafo anterior resume buena parte de lo que han vivido en los últimos años. También pasaron por un largo camino hasta dar con lo que tenían.

    «Con 17 años empecé a tener síntomas locos. Vértigos, un zumbido en el oído, me sentía muy mal al entrenar. Pensaban que era epilepsia. Después de medio año de pruebas, vieron que era la tiroides», cuenta Loreta.

    PUBLICIDAD

    El caso de Eirene empezó por problemas estomacales en 2009, endoscopias, gastroscopias, colonoscopias, una doctora que le dijo que se estaba inventando una enfermedad, hasta que, en la década siguiente, le dieron su diagnóstico.

    Laura escuchó cómo un médico le decía que estaba gorda porque «los venezolanos lo están porque comen muchas arepas» y ha visto a siete u ocho médicos para encontrar un tratamiento que no le suponga un shock hormonal.

    Las tres tienen hipotiroidismo autoinmune.

    UNA MARIPOSA QUE CONTROLA TU ENERGÍA

    La tiroides es una glándula con forma de mariposa ubicada en el cuello. Su trabajo es producir hormonas esenciales para ayudar al cuerpo a usar energía, mantenerse caliente y mantener el funcionamiento correcto del cerebro, corazón, músculos y otros órganos.

    El hipotiroidismo es más frecuente y está infradiagnosticado

    «Es como la batería del cuerpo. Si funciona mucho o poco, hay síntomas», cuenta a BBC Mundo la endocrinóloga Paloma Gil. Si funciona poco, aparece el hipotiroidisimo y se siente «como un juguete al que se le acaban las pilas, se cansa más fácilmente»; si funciona demasiado, se produce hipertiroidismo y la persona puede estar «como si alguien le hubiera dado una dosis extra de cafeína, acelerado».

    Ambos, hipo e hipertiroidismo, tienen multitud de sintomas: caída de pelo, pérdida de energía, cambios de humor repentinos, pérdida o ganancia de peso, cambios en la menstruación, en la piel, olvidos y neblina mental.

    «El problema es que son inespecíficos», comenta el doctor Francisco Javier Santamaría, miembro de la Sociedad Española de Endocrinología. Por ejemplo, en el caso del hipotiroidismo «se puede confundir con tener una mala racha o una depresión».

    El hipotiroidismo es más frecuente y, cuenta Santamaría, está infradiagnosticado. «La incidencia es de más o menos un 10% de la población que la sufre. La mitad de ellos no está diagnosticado». Es una dolencia principalmente femenina: «El 80% de las personas que padecen de tiroides son mujeres».

    «No somos un órgano separado de un cuerpo»

    Un tratamiento muy habitual es la levotiroxina, una pastilla que regula el desajuste de la tiroides. «Una vez que se ponen las hormonas bien se puede hacer una vida normal», explica la doctora Gil.

    Pero no ocurre así con Loreta, Eirene y Laura, que, aunque están bajo control médico y con tratamiento, siguen teniendo síntomas.

    «A veces estoy deprimida, todo te cansa mucho. Es difícil combinar esta enfermedad con el ritmo de vida actual», se queja Loreta, mientras que Laura, una persona muy activa, tiene días que debe trabajar tumbada en la cama. «Trato de hacer todo lo mejor que puedo, sin presión. Pero es muy difícil estar bien a 100%», añade Eirene.

    Loreta ha visto su condición agravarse, tiene nódulos y puede que le extirpen parte de su tiroides. «El médico (el actual) me dijo que había cosas que me pasaban, como no poder enfocarme, no poder mantener una conversación, eran por esto. Siempre me digo ‘yo no soy así. Es mi tiroides'».

    «Normalmente la mayoría de los pacientes, el 80 o 90% se normaliza. Pero hay casos que no llegan a estar 100% normal», apunta el doctor Santamaría.
    «Hay casos que son más complejos. La mayor parte de los hipotiroidismos son de tipo autoinmune y, aunque tomes medicación, esta autoinmunidad sigue afectando a otros órganos», sostiene el doctor Santamaría.

    Esto significa que nuestro sistema acaba atacándose a sí mismo. «Produces anticuerpos y atacas a otras cosas, vas contra el folículo del pelo, te da vitíligo, problemas en el intestino…»

    Además, apunta Santamaría, la hormona tiroidea afecta a todo, incluso al sistema nervioso: «Hay mucha labilidad emocional, irritación. Aunque hayas corregido la tiroides, puede persistir esa clínica (síntomas).

    En definitiva, muchos pacientes no encuentran respuestas.

    Un camino autodidacta

    Las tres pacientes entrevistadas por BBC Mundo acusan que el problema es que no hay tantos médicos actualizados ni tampoco hay un tratamiento integrativo de la tiroides. «Todo está relacionado, no somos un órgano separado del cuerpo», dice Eirene.

    Loreta, Eirene y Laura sintieron que no estaban recibiendo todas las respuestas que necesitaban. Las tres emprendieron un camino autodidacta de libros, videos, cursos, lleno de informaciones contradictorias y soluciones a base de ensayo-error.

    Las tres acudieron a algo que, saben, es un privilegio: un médico privado que les dedique más tiempo y les lleve su control rutinario. Y tanto Laura como Eirene, acudieron específicamente a especialistas en medicina integral para que revisaran todos su síntomas y los trataran en conjunto.

    Isabel García es médica especialista en endocrinología y nutrición con una visión integrativa. Asegura que a su consulta acuden muchas personas cansadas de dar vueltas y «dañadas por médicos a los que dicen que no se encuentran bien a pesar de que las analíticas aparezcan correctas. Ahí hay otras cosas que evaluar».

    «Las enfermedades tienen una causa, una raíz. Muchas veces no se solucionan con solo una pastilla. Hay que ver a la persona», sostiene García y apunta que un problema es que en las facultades y en las consultas médicas «no se habla del componente emocional ni de la importancia de la alimentación y los hábitos».

     

    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Revista Viernes 14 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    Revista Viernes 17 de enero de 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    Belleza 6 de enero de 2025

    Yorly Azcaño, Señorita Santander 2025: Un legado de belleza y tradición en el Reinado Nacional de la Panela

    Revista Viernes 20 de diciembre de 2024

    «¡Ya está aquí! La edición 105 de Revista Viernes ya está en circulación.

    Revista Viernes 13 de diciembre de 2024

    ¡Ya está disponible la nueva edición de Revista Viernes Cultural!

    CONCURSO NACIONAL DE LA BELLEZA 22 de noviembre de 2024

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    No Te Lo Pierdas
    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Este 17 de febrero de 2025 se dio la triste noticia de la muerte de Paquita la…

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    14 de febrero de 2025
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Acerca
    Acerca

    Revista viernes cultural. Magazine dedicado a la Mujer, emprendimiento, Negocios, empresas y homenaje y Exaltación que demuestra al mundo su fuerza interior.

    Nuestros Recomendados

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025
    Nuevos Comentarios
    • Jesus Herrera en En Zipaquirá / María Fernanda Aristizábal es coronada oficialmente como Miss Universe Colombia 2022
    • Jesus Herrera en COLOMBIAMODA 2022: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA FERIA DE LA MODA LATINA
    Facebook Instagram TikTok YouTube
    © 2025 Revista Viernes Cultural. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.