Lo último

    «Mujeres: Agentes de Paz, siempre nuestras protagonistas VIERNES

    1 de octubre de 2023

    Estudio asegura que las mujeres colombianas son las más felices de América Latina: cuál es la razón

    21 de septiembre de 2023

    Hermana de Ana María Serrano compartió emotiva carta de despedida: “Descansa en paz, peque”

    21 de septiembre de 2023
    Ir al periódico
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Viernes Cultural
    Banner votación para Mujer del Año
    Ir al periódico
    • Inicio
    • Moda
    • Belleza
    • Eventos
    • Pasarelas
    • Mujer del Viernes
    • Mujer del Año
    Banner votación para Mujer del Año
    Revista Viernes Cultural
    Home»Mujeres Destacadas.»#MUJERESDESTACADAS – LA ABOGADA COLOMBIANA QUE APOSTÁNDOLE AL MARKETING EN REDES SOCIALES LOGRA VENDER US$8 MILLONES AL AÑO ¿CÓMO LO HACE?
    Mujeres Destacadas.

    #MUJERESDESTACADAS – LA ABOGADA COLOMBIANA QUE APOSTÁNDOLE AL MARKETING EN REDES SOCIALES LOGRA VENDER US$8 MILLONES AL AÑO ¿CÓMO LO HACE?

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes21 de septiembre de 20223 Lectura Mínima
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Para Luisa Chimá, fundadora de las marcas Kaba y D’Luchi, las redes sociales y el marketing con influenciadores han sido claves en su éxito. Desde su experiencia, dice, es clave tener estrategias claras y no pretender que la inversión se vea reflejada en ventas inmediatas. Estos son sus consejos para emprendedores.

    Una abogada paisa decidió dejar de lado su profesión para emprender y siete años después ya logra facturar 8 millones de dólares al año con sus tres marcas: D’Luchi, Kaba y La receta CBD, todo esto sin tener puntos de venta físicos. Luisa Chimá habló con Forbes sobre su trayectoria y sobre cómo las redes sociales han sido claves en su crecimiento.

    “Es muy simple, le pasó a Kodak, cuando no apostó por el negocio de las cámaras digitales y terminó quebrando. Uno tiene que adaptarse a las tendencias que el mercado vaya trayendo”, explica Chimá al referirse a quienes hoy por hoy se niegan a abrir cuentas de Tiktok o de Instagram porque no se identifican con esas redes.

    En 2014, cuando cursaba el tercer año de su carrera como abogada, decidió emprender vendiendo vestidos de baño y desde ese momento, aún cuando no existía el rol de los influenciadores en las redes sociales, se dio cuenta del potencial que tenía a través de esas plataformas. “Yo empecé enviándole mis productos a personas que tenían muchos amigos en Facebook o que eran ‘famosas’ dentro de la universidad. Ellas se tomaban fotos y les preguntaban en dónde los habían comprado, ahí empezó todo”, recuerda.

    Años después su negocio se transformó a una marca de aceites bronceadores para mujeres y a la par las redes le abrieron una nueva puerta. Hoy ha llegado a pagar hasta 50 millones de pesos por contenidos digitales a reconocidos influenciadores del país. Dentro de su portafolio están figuras como ‘La Segura’, Mabel Cartagena, Lina Tejeiro, entre otros.
    –¿Funciona esa estrategia de pagarle a los influenciadores?

    ¡Si no funcionara no lo haríamos!, responde. “Para mí el perfil digital de un influenciador es como un canal de televisión personalizado que llega a miles de personas que probablemente no conocen tu marca. Los resultados que puedas tener con esa publicidad dependen de la estrategia que haya detrás de ese contenido: darte a conocer, generar ventas, posicionar tu marca, etc”, agrega.

    La empresaria es enfática en decir que el error de muchos emprendedores que sueñan con vender a través de redes es creer “que por pagarle 5 millones de pesos a un influenciador van a recibir de inmediato 5 millones de pesos en ventas, sin estrategia de fondo”.

    En su caso, para este tipo de acciones, que se suman a la divulgación en televisión y medios impresos, la empresaria destina el 15% de las ganancias de la compañía. “Eso sí, acompañado de un buen producto, porque por más que le pagues a alguien, si tu producto no es bueno las redes también te van a pasar cuenta de cobro. Nosotros procuramos que quien nos promocione conozca realmente los productos, y si no le gustan no hay problema, le compensamos y preferimos no hacer la promoción”.

    Actualmente sus tres empresas emplean de manera directa a 110 personas en Medellín y estiman que por cada empleo directo generan unos 8 indirectos. Sus productos ya se venden en Estados Unidos y México, en este último país tiene bodegas en Ciudad de México, Guadalajara y Monterey y espera seguir creciendo en la región.

    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Mujeres Destacadas. 1 de octubre de 2023

    «Mujeres: Agentes de Paz, siempre nuestras protagonistas VIERNES

    Mujeres Destacadas. 21 de septiembre de 2023

    La historia de Lili Melgar, la niñera de Milán y Sasha a quien Shakira le dedicó su nueva canción, El jefe

    Mujeres Destacadas. 26 de agosto de 2023

    Una colombiana es una de las mujeres más importantes de Banco Santander en el mundo

    Mujeres Destacadas. 3 de agosto de 2023

    Sarah Kohan paraliza la red con el microbikini.

    Mujeres Destacadas. 3 de agosto de 2023

    Ninel Conde marca tendencia con juvenil microbikini.

    Mujeres Destacadas. 20 de julio de 2023

    Taylor Swift: la primera mujer en colocar 4 álbumes a la vez en el Top 10 de Billboard

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    No Te Lo Pierdas
    Mujeres Destacadas. 1 de octubre de 2023

    «Mujeres: Agentes de Paz, siempre nuestras protagonistas VIERNES

    Columna. Lina Margarita Reyes González Hoy 2 de octubre, celebramos el día internacional de la…

    Estudio asegura que las mujeres colombianas son las más felices de América Latina: cuál es la razón

    21 de septiembre de 2023

    Hermana de Ana María Serrano compartió emotiva carta de despedida: “Descansa en paz, peque”

    21 de septiembre de 2023

    La historia de Lili Melgar, la niñera de Milán y Sasha a quien Shakira le dedicó su nueva canción, El jefe

    21 de septiembre de 2023
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Acerca
    Acerca

    Revista viernes cultural. Magazine dedicado a la Mujer, emprendimiento, Negocios, empresas y homenaje y Exaltación que demuestra al mundo su fuerza interior.

    Nuestros Recomendados

    «Mujeres: Agentes de Paz, siempre nuestras protagonistas VIERNES

    1 de octubre de 2023

    Estudio asegura que las mujeres colombianas son las más felices de América Latina: cuál es la razón

    21 de septiembre de 2023
    Nuevos Comentarios
    • Jesus Herrera en En Zipaquirá / María Fernanda Aristizábal es coronada oficialmente como Miss Universe Colombia 2022
    • Jesus Herrera en COLOMBIAMODA 2022: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA FERIA DE LA MODA LATINA
    Facebook Instagram TikTok YouTube
    © 2023 Revista Viernes Cultural. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.