Lo último

    «Mujeres: Agentes de Paz, siempre nuestras protagonistas VIERNES

    1 de octubre de 2023

    Estudio asegura que las mujeres colombianas son las más felices de América Latina: cuál es la razón

    21 de septiembre de 2023

    Hermana de Ana María Serrano compartió emotiva carta de despedida: “Descansa en paz, peque”

    21 de septiembre de 2023
    Ir al periódico
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Viernes Cultural
    Banner votación para Mujer del Año
    Ir al periódico
    • Inicio
    • Moda
    • Belleza
    • Eventos
    • Pasarelas
    • Mujer del Viernes
    • Mujer del Año
    Banner votación para Mujer del Año
    Revista Viernes Cultural
    Home»Mujer del Viernes»Isabel II, líderes mundiales recuerdan a una reina de «corazón gentil»
    Mujer del Viernes

    Isabel II, líderes mundiales recuerdan a una reina de «corazón gentil»

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes8 de septiembre de 20226 Lectura Mínima
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    El expresidente estadounidense Barack Obama y la reina Isabel II en un banquete de estado en el Palacio de Buckingham eb 2011.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Varios líderes y dignatarios del mundo le rindieron homenaje a la reina Isabel II, después de su fallecimiento este jueves a los 96 años.

    Exaltaron su profundo sentido del deber y resiliencia, además del humor y la gentileza que caracterizaron a la monarca.

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, lideró los tributos, recordando a una «reina de corazón gentil» que fue «amiga de Francia».

    Y el expresidente de EE.UU. Barack Obama dijo que la reina había «cautivado al mundo» a través de un «reinado definido por la gracia, la elegancia y una ética laboral incansable«.

    «Una y otra vez nos sorprendió con su calidez, con la manera en la que reconfortaba a las personas e incorporaba su destacable humor y encanto a los momentos de gran pompa y circunstancia», dijo en un comunicado Obama, quien se reunió con la reina en varias ocasiones.

    El actual presidente de EE.UU., Joe Biden, describió a la reina como «más que una monarca, definió una era».

    Haciendo una descripción de su visita a Reino Unido como presidente, Biden dijo: «Nos encantó su ingenio, nos conmovió con su gentileza y compartió generosamente su sabiduría con nosotros».

    La reina y Norteamérica

    La reina Isabel II se reunió con 13 presidentes estadounidenses a lo largo de su reinado.

    La reina con el presidente estadounidense Joe Biden y la primera dama.

    FUENTE DE LA IMAGEN,10 DOWNING STREET

    El expresidente estadounidense Donald Trump dijo: «Nunca olvidaré la generosa amistad de Su Majestad, su gran sabiduría y su maravilloso sentido del humor».

    «¡Qué grandiosa y hermosa mujer era – no hubo nadie como ella!», escribió en su plataforma social Truth Social.

    El reinado de la monarca también vio pasar a 12 primeros ministros canadienses.

    Hablando poco después del anuncio de su fallecimiento, un Justin Trudeau acongojado dijo que la reina había tenido «un amor evidente, profundo y duradero por los canadienses».

    «En un mundo complicado, su gracia y resolución sostenidas nos reconfortaron a todos», prosiguió el primer ministro de Canadá, diciendo además que extrañará sus «charlas», en las que ella era «detallista, sabia, curiosa, colaborativa, divertida y tantas cosas más».

    «Era una de mis personas favoritas en el mundo, y la extrañaré», dijo mientras se aguantaba las lágrimas.

    La reina Isabel II y el primer ministro de Canadá Justin Trudeau.

    FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

    Una personalidad extraordinaria

    El rey Guillermo Alejandro de Países Bajos -primo en quinto grado de la reina Isabel- dijo que él y la reina Máxima recordaban a la «firme y sabia» monarca con un «profundo respeto y aprecio».

    Y el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica dijeron que fue «una personalidad extraordinaria… quien a través de su reinado mostró dignidad, coraje y devoción».

    El primer ministro de India, Naendra Modi, recordó las «reuniones memorables» que tuvo con la monarca durante un par de visitas a Reino Unido.

    «Nunca olvidaré su calidez y gentileza», escribió en un tuit. «Durante una de las reuniones, me mostró el pañuelo que Mahatma Ghandi le regaló en su matrimonio. Siempre voy a atesorar ese gesto».

    La reina Isabel y el primer ministro de India Naendra Mori

    FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGEN

    El canciller alemán, Olaf Scholz, rindió tributo al «maravilloso humor» de la reina y dijo en un comunicado que «su compromiso con la reconciliación británico-alemana después de los horrores de la Segunda Guerra Mundial no quedará en el olvido».

    «Una presencia reconfortante»

    Como monarca durante 7 décadas, la reina Isabel vivió tiempos de cambios extraordinarios, y esto se vio reflejado en los distintos homenajes que le hicieron.

    Como lo señaló Barack Obama, la reina vivió «momentos de prosperidad y estancamiento – desde la llegada a la Luna hasta la caída del muro de Berlín.»

    El presidente de Irlanda, Michael D Higgins, honró el «extraordinario sentido del deber» de la reina, el cual «tendrá un lugar único en la historia británica».

    «Su reinado de 70 años estuvo enmarcado por momentos de cambios enormes, durante los cuales ella representó un extraordinario sentido de seguridad para el pueblo británico», dijo en un extenso comunicado.

    «Era una seguridad que se basaba en la realidad del significado de eventos presentes, en vez de concebir la historia de una manera limitada».

    El jefe de gobierno de Irlanda, Michéal Martin, se refirió a su reinado como uno de «duración histórica» y describió el fallecimiento como el «fin de una era».

    «Su dedicación al deber y al servicio público eran evidentes, y su sabiduría y experiencia realmente únicos», dijo Martin en un comunicado. También recordó los «muchos gestos de gracia y comentarios cálidos» que hizo durante una visita estatal a Irlanda en 2011.

    António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, dijo que la reina Isabel fue una «presencia reconfortante durante décadas de cambios radicales, incluyendo la descolonización de África y Asia y la evolución de la mancomunidad».

    En un comunicado, Guterres rindió homenaje a la «dedicación inquebrantable y permanente que tuvo para servir a su pueblo. El mundo recordará durante mucho tiempo su devoción y liderazgo».

    El presidente de Israel, Isaac Herzog, también reconoció los enormes cambios que la reina vio durante su monarquía, pero dijo que durante todos ellos, ella «se mantuvo como un ícono de liderazgo estable, responsable, y un faro de moralidad, humanidad y patriotismo».

    Aunque la reina nunca visitó Israel, sí lo hicieron Carlos, Eduardo, Guillermo y el fallecido príncipe Felipe, cuya madre está enterrada en Jerusalén.

    «La reina Isabel fue una figura histórica: vivió la historia, hizo historia, y con su fallecimiento deja un legado magnífico e inspirador», escribió el presidente Herzog.

    Líderes en Latinoamérica envían condolencias

    Algunos líderes latinoamericanos enviaron sus condolencias al pueblo británico y a la familia real.

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió a ella como la «monarca británica y soberana de 14 estados independientes», mientras que el líder venezolano Nicolás Maduro aseguró que «la República Bolivariana de Venezuela lamenta el fallecimiento de la monarca británica».

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que se unía «a las expresiones de solidaridad por la partida» de la reina, y se refirió a ella como un «símbolo de unión para el pueblo británico».

    En Argentina, la Casa Rosada emitió un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que «saluda y acompaña al pueblo y al gobierno británico ante el fallecimiento de su jefa de Estado».

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, elogió a la reina, llamándola «no solo la reina de los británicos, sino una reina para todos nosotros«.

    "Quando a vida parece difícil, os corajosos não se deitam e aceitam a derrota; em vez disso, estão ainda mais determinados a lutar por um futuro melhor"

    – Com tais palavras, Rainha Elizabeth II mostra por que não foi apenas a Rainha dos britânicos, mas uma rainha para todos nós.

    — Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) September 8, 2022

     

    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Estilo de Vida- 12 de agosto de 2023

    ¿Es sano tener sexo con tu ex?

    Noticias 12 de agosto de 2023

    Cuál es la edad en que la mujer siente más placer sexual?

    Mujer del Viernes 3 de agosto de 2023

    Maya Nazor en estampado traje de baño felino paraliza la red.

    Mujeres Destacadas. 22 de junio de 2023

    FOTOS: Sofía Vergara al natural.

    Mujer del Viernes 13 de junio de 2023

    Por primera vez MinAgricultura estará dirigido por mujeres: se posesionan las nuevas viceministras.

    Mujeres Destacadas. 3 de junio de 2023

    Andrea Agudelo, la innovadora creativa detrás de Mandalas para el Alma

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    No Te Lo Pierdas
    Mujeres Destacadas. 1 de octubre de 2023

    «Mujeres: Agentes de Paz, siempre nuestras protagonistas VIERNES

    Columna. Lina Margarita Reyes González Hoy 2 de octubre, celebramos el día internacional de la…

    Estudio asegura que las mujeres colombianas son las más felices de América Latina: cuál es la razón

    21 de septiembre de 2023

    Hermana de Ana María Serrano compartió emotiva carta de despedida: “Descansa en paz, peque”

    21 de septiembre de 2023

    La historia de Lili Melgar, la niñera de Milán y Sasha a quien Shakira le dedicó su nueva canción, El jefe

    21 de septiembre de 2023
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Acerca
    Acerca

    Revista viernes cultural. Magazine dedicado a la Mujer, emprendimiento, Negocios, empresas y homenaje y Exaltación que demuestra al mundo su fuerza interior.

    Nuestros Recomendados

    «Mujeres: Agentes de Paz, siempre nuestras protagonistas VIERNES

    1 de octubre de 2023

    Estudio asegura que las mujeres colombianas son las más felices de América Latina: cuál es la razón

    21 de septiembre de 2023
    Nuevos Comentarios
    • Jesus Herrera en En Zipaquirá / María Fernanda Aristizábal es coronada oficialmente como Miss Universe Colombia 2022
    • Jesus Herrera en COLOMBIAMODA 2022: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA FERIA DE LA MODA LATINA
    Facebook Instagram TikTok YouTube
    © 2023 Revista Viernes Cultural. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.