Lo último

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025
    Ir al periódico
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Viernes Cultural
    Banner votación para Mujer del Año
    Ir al periódico
    • Inicio
    • Moda
    • Belleza
    • Eventos
    • Pasarelas
    • Mujer del Viernes
    • Mujer del Año
    Banner votación para Mujer del Año
    Revista Viernes Cultural
    Home»Moda»La diseñadora chocoana que triunfa en medio de la selva amazónica.
    Moda

    La diseñadora chocoana que triunfa en medio de la selva amazónica.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes7 de septiembre de 20222 Lectura Mínima
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cleiner Cabadías de 48 años de edad, es una diseñadora colombiana que desde los 15 años descubrió su amor por el diseño de modas y la confección.

    Esta mujer que logró salir del conflicto armado en Colombia, el cual vivió en su infancia, siendo desplazada junto con su familia por los grupos armados ilegales en el municipio de Bojayá, llegó al municipio de Quibdó llena de sueños y metas y desde allí empezó a confeccionar los uniformes y vestidos de sus compañeras del colegio, hasta que en 2005 se constituyó como una empresa de modas, hoy una de las más destacadas del país, pues sus diseños transmiten arte, amor, etnicidad y mucha alegría.

    Esta diseñadora chocoana se pone a la vanguardia con la moda slow fashion y continúa abriéndose paso para, a través de sus prendas, exhibir al mundo lo mejor de la cultura ancestral de las comunidades indígenas.

    Una caminata en medio de la naturaleza chocoana y el poder apreciar la majestuosidad del río Atrato, han sido la inspiración de Cleiner Cabadías para crear ‘Eco Atavío’, su nueva colección que, además de seguir plasmando la cultura y tradición ancestral de los pueblos indígenas colombianos, envía un mensaje al consumidor sobre la importancia de la moda sostenible.

    “Como diseñadores hacemos un aporte importante al incluir los residuos sobrantes y al rediseñar prendas. Estamos concientizando al consumidor a que dé ese cambio en la mentalidad para lograr implementar una moda más sostenible”, expresó la diseñadora chocoana.

    Las prendas son elaboradas con residuos de telas cortadas que van quedando en el taller de Cleiner y además cada creación es elaborada por hombres y mujeres que sufrieron el conflicto armado durante décadas, pero que ahora, con las mismas manos que se aferraron a la esperanza de superar los embates de la violencia, construyen una nueva historia para bien de sus familias y su territorio.

    Ahora, Cleiner continuará estando a la vanguardia con la moda slow fashion y la moda atemporal, pues su propósito es seguir trascendiendo fronteras y exhibiendo en las diferentes pasarelas nacionales e internacionales lo mejor de las tradiciones y de la cultura ancestral de las comunidades indígenas; para que su origen, el departamento del Chocó, sea distinguido en el mundo gracias al arte y el diseño.

    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Revista Viernes 14 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    Revista Viernes 17 de enero de 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    Belleza 6 de enero de 2025

    Yorly Azcaño, Señorita Santander 2025: Un legado de belleza y tradición en el Reinado Nacional de la Panela

    Revista Viernes 20 de diciembre de 2024

    «¡Ya está aquí! La edición 105 de Revista Viernes ya está en circulación.

    Revista Viernes 13 de diciembre de 2024

    ¡Ya está disponible la nueva edición de Revista Viernes Cultural!

    CONCURSO NACIONAL DE LA BELLEZA 22 de noviembre de 2024

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    No Te Lo Pierdas
    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Este 17 de febrero de 2025 se dio la triste noticia de la muerte de Paquita la…

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    14 de febrero de 2025
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Acerca
    Acerca

    Revista viernes cultural. Magazine dedicado a la Mujer, emprendimiento, Negocios, empresas y homenaje y Exaltación que demuestra al mundo su fuerza interior.

    Nuestros Recomendados

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025
    Nuevos Comentarios
    • Jesus Herrera en En Zipaquirá / María Fernanda Aristizábal es coronada oficialmente como Miss Universe Colombia 2022
    • Jesus Herrera en COLOMBIAMODA 2022: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA FERIA DE LA MODA LATINA
    Facebook Instagram TikTok YouTube
    © 2025 Revista Viernes Cultural. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.