Lo último

    «Mujeres: Agentes de Paz, siempre nuestras protagonistas VIERNES

    1 de octubre de 2023

    Estudio asegura que las mujeres colombianas son las más felices de América Latina: cuál es la razón

    21 de septiembre de 2023

    Hermana de Ana María Serrano compartió emotiva carta de despedida: “Descansa en paz, peque”

    21 de septiembre de 2023
    Ir al periódico
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Viernes Cultural
    Banner votación para Mujer del Año
    Ir al periódico
    • Inicio
    • Moda
    • Belleza
    • Eventos
    • Pasarelas
    • Mujer del Viernes
    • Mujer del Año
    Banner votación para Mujer del Año
    Revista Viernes Cultural
    Home»Noticias»CON DEMANDA BUSCAN QUE LAS MUJERES COTICEN MENOS SEMANAS PARA LOGRAR LA PENSIÓN
    Noticias

    CON DEMANDA BUSCAN QUE LAS MUJERES COTICEN MENOS SEMANAS PARA LOGRAR LA PENSIÓN

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes26 de agosto de 20223 Lectura Mínima
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Actualmente, mujeres y hombres tienen que cotizar 1.300 semanas de trabajo para pensionarse. Sin embargo, la edad de pensión para ellas es de 57 años, y la de ellos en 62

    Una demanda en la Corte Constitucional sostiene que es contrario al derecho a la igualdad las brechas de género que las mujeres tengan que cumplir como requisito para acceder a la pensión de vejez, la misma cantidad de semanas que se demandan para los hombres.

    Actualmente, mujeres y hombres tienen que cotizar 1.300 semanas de trabajo para pensionarse. Sin embargo, la edad de pensión para ellas se encuentra en los 57 años, y la de ellos en 62. Es decir, que las mujeres de Colombia tienen cinco años menos que los hombres para alcanzar la base de cotización.
    Es por esta razón que el especialista en derecho constitucional Diego Andrés López Suárez presentó el recurso dirigido a apartes del artículo 9 de la Ley 797 de 2003, alegando que esta legislación impone una carga desproporcionada e injusta para las mujeres.

    Se pide que la regla general para las mujeres sea la de 1000 semanas, que era el requisito de la Ley 100 de 1993.
    “La ley actual no tiene en cuenta que las mujeres por su importante rol de mamá, incluyendo el nacimiento, cuidado de los menores y labores de hogar, ven interrumpidos constantemente sus vínculos laborales durante meses y años, y por ende, su cotización al sistema pensional es más bajo, lo que se traduce en pensiones inferiores e inequitativas para las mujeres en comparación con los hombres”, señaló López.

    Además, el especialista en derecho constitucional explicó que en el país la pensión de vejez se obtiene de dos maneras: en el fondo privado, dentro del régimen de ahorro individual con solidaridad a través de un capital; y en el régimen público, el de prima media con prestación definida cumpliendo la edad (57 años mujer y 62 años hombre) y acreditando 1300 semanas cotizadas.

    Según el demandante, la Ley 797 de 2003 no tiene enfoque de género como lo exige el artículo 13 de la Constitución Política por hacer parte de los “grupos discriminados o marginados”. Por eso, pretende que “las mujeres tengan no solo menos edad para pensionarse, sino menos semanas que cotizar para lograr una pensión de vejez, en promedio 1000 a 1050 versus 1300″.

    De igual manera, la demanda que en Colombia las mujeres sufren discriminación social, laboral, cultural, económica, entre otras, derivadas directamente de su género como, por ejemplo, tener una remuneración salarial inferior en comparación a los hombres.

    “Gozan de pensiones más bajas en comparación a los hombres debido a su escala salarial. Persisten las barreras para ocupar todos los cargos o dignidades en el mercado laboral público y privado por el hecho de ser mujer”, agrega el recurso.

    Para el abogado López, “al exigirles las mismas semanas cotizadas de los hombres dentro del régimen pensional público para poder pensionarse bajo la modalidad de vejez sin justificación válida alguna, incumple gravemente el mandato constitucional del artículo 13 ante la notoria incompatibilidad de ambos cuerpos normativos”

    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Noticias 21 de septiembre de 2023

    Hermana de Ana María Serrano compartió emotiva carta de despedida: “Descansa en paz, peque”

    Noticias 12 de agosto de 2023

    Cuál es la edad en que la mujer siente más placer sexual?

    Estilo de Vida- 12 de agosto de 2023

    ¿Cómo ser más asertivo y mejorar las relaciones con los demás?

    Noticias 20 de julio de 2023

    ‘Barbie’: 5 outfits que ha lucido Margot Robbie durante la gira promocional

    Noticias 12 de julio de 2023

    Andrea Legarreta cumple 52 años.

    Noticias 11 de julio de 2023

    La millonaria cantidad que cobraría Angelica Rivera por su regreso a las telenovelas

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    No Te Lo Pierdas
    Mujeres Destacadas. 1 de octubre de 2023

    «Mujeres: Agentes de Paz, siempre nuestras protagonistas VIERNES

    Columna. Lina Margarita Reyes González Hoy 2 de octubre, celebramos el día internacional de la…

    Estudio asegura que las mujeres colombianas son las más felices de América Latina: cuál es la razón

    21 de septiembre de 2023

    Hermana de Ana María Serrano compartió emotiva carta de despedida: “Descansa en paz, peque”

    21 de septiembre de 2023

    La historia de Lili Melgar, la niñera de Milán y Sasha a quien Shakira le dedicó su nueva canción, El jefe

    21 de septiembre de 2023
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Acerca
    Acerca

    Revista viernes cultural. Magazine dedicado a la Mujer, emprendimiento, Negocios, empresas y homenaje y Exaltación que demuestra al mundo su fuerza interior.

    Nuestros Recomendados

    «Mujeres: Agentes de Paz, siempre nuestras protagonistas VIERNES

    1 de octubre de 2023

    Estudio asegura que las mujeres colombianas son las más felices de América Latina: cuál es la razón

    21 de septiembre de 2023
    Nuevos Comentarios
    • Jesus Herrera en En Zipaquirá / María Fernanda Aristizábal es coronada oficialmente como Miss Universe Colombia 2022
    • Jesus Herrera en COLOMBIAMODA 2022: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA FERIA DE LA MODA LATINA
    Facebook Instagram TikTok YouTube
    © 2023 Revista Viernes Cultural. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.