Lo último

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025
    Ir al periódico
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Viernes Cultural
    Banner votación para Mujer del Año
    Ir al periódico
    • Inicio
    • Moda
    • Belleza
    • Eventos
    • Pasarelas
    • Mujer del Viernes
    • Mujer del Año
    Banner votación para Mujer del Año
    Revista Viernes Cultural
    Home»Mujer del Viernes»MUJERES INDÍGENAS DEL CAUCA SE CERTIFICAN EN HERRAMIENTAS PSICOCULTURALES PARA FORTALECER CAPACIDADES COMO DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS
    Mujer del Viernes

    MUJERES INDÍGENAS DEL CAUCA SE CERTIFICAN EN HERRAMIENTAS PSICOCULTURALES PARA FORTALECER CAPACIDADES COMO DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes7 de julio de 20223 Lectura Mínima
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El ciclo de formación hizo parte del diplomado en Herramientas psicoculturales para Defensoras Indígenas que el Programa Mujer del Concejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), realizó en el marco de Prodefensoras, una iniciativa de ONU Mujeres, la Embajada de Noruega y la Defensoría del Pueblo.

    Con la intención de promover el reconocimiento de los liderazgos que ejercen las mujeres indígenas en el departamento del Cauca como guardianas del territorio y defensoras de la vida como parte fundamental en la defensa por los derechos humanos, el Programa Mujer del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), desde mayo del año pasado hasta junio del presente avanzó con el diplomado Herramientas psicoculturales para Defensoras Indígenas que logró beneficiar a 23 mujeres indígenas y 4 sabedoras ancestrales; esperando que con este espacio avancen en la atención psicocultural de las mujeres en los 139 territorios adscritos al CRIC.

    PUBLICIDAD.

    Sobre la importancia de este diplomado, Mayer Sánchez, lideresa del Programa Mujer del CRIC, apunto que “pese a que los liderazgos y acciones se inscriben en el marco general de los derechos de las mujeres, de los derechos colectivos de los pueblos indígenas y de los derechos humanos, estos tienden a no ser reconocidos, nombrados o definidos como tal. Esto ha llevado a que, incluso, las mismas mujeres desconozcan el valor profundo de las propias acciones”.

    Por su parte, Yenny Mulcué Montano, sabedora ancestral, quien cumplió un rol indispensable para el trabajo espiritual de las lideresas en el diplomando, comentó al respecto que “luego de un año de encuentro, cerramos un ciclo maravilloso que nos permitió reflexionar sobre la necesidad de conocernos para continuar caminando junto a las comunidades, reconocer nuestros miedos para sanarlos, recorrer el territorio para comprenderlo y capacitarnos para continuar trabajando con más conocimientos y determinación por la vida”.

    La formación en herramientas psicoculturales tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de las mujeres indígenas defensoras de derechos humanos pertenecientes al CRIC, a través de un proceso de formación que integró saberes ancestrales, conocimiento de las ciencias sociales y el marco jurídico de los derechos humanos, escenario que permite el autoreconocimiento, bienestar y protección, así como un mejor acompañamiento de procesos de sanación y armonización de las mujeres indígenas que se encuentran en riesgo o han sido víctimas de desarmonías sociales, comunitarias y familiares.

    Para Aida Guejia Peteche, lideresa participante del diplomado, su participación en el diplomado le cambió la vida: “ProDefensoras cambió mi vida y la de quienes hemos participado en estos espacios de formación. No regreso siendo la misma: regreso más decidida, con ganas de continuar el aprendizaje, más consciente, amorosa, fuerte, con más herramientas para seguir tejiendo y trabajando por la protección de las mujeres y en la construcción de paz desde los territorios”.

     

    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    Revista Viernes 14 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    Revista Viernes 17 de enero de 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    Belleza 6 de enero de 2025

    Yorly Azcaño, Señorita Santander 2025: Un legado de belleza y tradición en el Reinado Nacional de la Panela

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    No Te Lo Pierdas
    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Este 17 de febrero de 2025 se dio la triste noticia de la muerte de Paquita la…

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    14 de febrero de 2025
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Acerca
    Acerca

    Revista viernes cultural. Magazine dedicado a la Mujer, emprendimiento, Negocios, empresas y homenaje y Exaltación que demuestra al mundo su fuerza interior.

    Nuestros Recomendados

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025
    Nuevos Comentarios
    • Jesus Herrera en En Zipaquirá / María Fernanda Aristizábal es coronada oficialmente como Miss Universe Colombia 2022
    • Jesus Herrera en COLOMBIAMODA 2022: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA FERIA DE LA MODA LATINA
    Facebook Instagram TikTok YouTube
    © 2025 Revista Viernes Cultural. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.