Lo último

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025
    Ir al periódico
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Viernes Cultural
    Banner votación para Mujer del Año
    Ir al periódico
    • Inicio
    • Moda
    • Belleza
    • Eventos
    • Pasarelas
    • Mujer del Viernes
    • Mujer del Año
    Banner votación para Mujer del Año
    Revista Viernes Cultural
    Home»Noticias»Colombia ofrecerá sus servicios tributarios en Cannes para incentivar la producción audiovisual
    Noticias

    Colombia ofrecerá sus servicios tributarios en Cannes para incentivar la producción audiovisual

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes25 de mayo de 20225 Lectura Mínima
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ✅ El país hace presencia en el Festival de Cannes con un stand donde se mostrarán las ventajas que ofrece la legislación nacional en materia de estímulos para la producción audiovisual.

    ✅ En el espacio comercial del Marché du Film, 10 productoras colombianas buscarán cautivar a clientes internacionales y promover a Colombia como destino para la producción de películas, series, videojuegos, publicidad y videoclips.

    ✅ La jauría y Un varón, películas colombianas beneficiarias del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, participan en Cannes. Estarán en la Semana de la Crítica y la Quincena de Realizadores respectivamente.

    Colombia hace presencia en la 75ª edición del Festival de Cannes con un stand que funciona como punto de encuentro entre agentes de la industria nacional y distribuidoras y productoras internacionales que puedan tener interés en conocer al país y las ventajas que ofrece la legislación nacional en materia de estímulos, así como los factores de interés para hacer del territorio nacional el escenario de rodaje de sus producciones.

    “Cannes es uno de los mayores referentes mundiales para la industria cinematográfica. Y por eso, este año Colombia tendrá un espacio en el festival donde 10 productoras audiovisuales nacionales buscarán cautivar a clientes internacionales. Esta labor ha sido liderada por la Comisión Fílmica Colombiana, Proimágenes y el Gobierno Nacional, con el objetivo de promover a Colombia como destino para la producción de películas, series y otras obras audiovisuales”, indicó la ministra de Cultura, Angélica Mayolo.

    Se hablará concretamente de los Certificados de Inversión Audiovisual -CINA, que equivalen al 35% del valor de la inversión que realice una productora internacional en Colombia. Desde la entrada en funcionamiento del incentivo CINA, en el segundo semestre de 2020, se encuentran en ejecución 49 proyectos, que tienen una inversión proyectada en el país de más de $1,1 billones generando más de 20 mil empleos. Para estos proyectos, se han aprobado CINA por más de $330.000 millones.

    Además de los CINA, se socializará el Fondo Fílmico Colombia que, desde su implementación en 2012, ha aprobado 43 proyectos, de los cuales seis se encuentran en ejecución. A los 37 proyectos terminados se les pagaron contraprestaciones por más de $57.000 millones y estos realizaron una inversión total en Colombia de más de $197.000 millones.

    En cuanto a los seis proyectos en ejecución, se les aprobaron contraprestaciones por hasta $13.832 millones y tienen una inversión total en Colombia proyectada por más de $64.000 millones. Cabe destacar que Memoria, del director Apichatpong Weerasethakul y protagonizada por Tilda Swinton, recibió este beneficio.

    Productoras colombianas buscarán cautivar a clientes internacionales

    En el Festival de Cannes harán presencia 10 productoras colombianas (Dynamo, Jaguar Bite, Candelaria Cine, Hecho en Lienzo, Ferviente Films, Arje Film, Rhayuela, Perrenque Media Lab, UMYK VR y Producción Valiente), que ofrecerán sus servicios de producción en el Marché du Film, un espacio comercial en el que se encuentran cerca de 12.500 profesionales de la industria cinematográfica, quienes se dirigen a Cannes cada año para presentar y descubrir casi 4.000 películas y proyectos en desarrollo en 33 lugares de proyección.

    Las exportaciones de producción audiovisual, reportadas por empresarios a ProColombia, cerraron 2021 con US$184 millones, más del triple comparado con 2020 cuando sumaron US$43 millones. Durante 2021, los países que más compraron estos servicios fueron Estados Unidos, Chile, España, Israel, Canadá y México, entre otros. Entre enero e inicios de mayo de 2022, las cifras de ventas internacionales son positivas ya que alcanzaron US$103 millones, 20% más frente al mismo periodo de 2021.

    “Colombia continúa posicionándose como potencia audiovisual en Latinoamérica, gracias a los incentivos económicos que permiten generar ventas de servicios, crear empleos directos e indirectos y contar historias hechas en Colombia. A la fecha, hemos aprobado 92 producciones, sumando los dos incentivos, siendo las series el formato con más demanda. Varios de estos títulos se han ubicado en los primeros lugares en las plataformas de streaming, poniendo en evidencia la originalidad de nuestras historias, el talento de nuestros equipos técnicos y artísticos, la belleza y diversidad de nuestras locaciones y la efectividad de los incentivos que ofrece el país”, afirmó Silvia Echeverri, directora de la Comisión Fílmica Colombiana.

    Dos óperas primas, beneficiarias por el FDC, participan en Cannes

    Este año, Colombia estará también presente en Cannes con dos películas beneficiarias del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico -FDC. Se trata de dos óperas primas que en sus diferentes etapas de producción han recorrido un exitoso camino.

    En su etapa de desarrollo, La Jauría, de Andrés Ramírez Pulido, coproducción de la empresa colombiana Valiente Gracia y la francesa Alta Rocca Films, resultó beneficiaria de un estímulo del FDC en la modalidad Escritura de Guion y, en su etapa de producción, fue beneficiaria de un estímulo FDC en la modalidad de Producción de Primera Película de Director. La Jauría competirá en la edición 61 de la Semana de la Crítica, una sección paralela del Festival de Cannes, creada en 1962 para dar a conocer nuevos talentos en la industria del cine.

    Por su parte, Un varón, de Fabián Hernández, recientemente seleccionada para participar en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2022, es beneficiaria del FDC en el año 2018 en la modalidad de Producción de Largometraje.

    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    Estilo de Vida- 18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    Revista Viernes 14 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    Revista Viernes 17 de enero de 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    Belleza 6 de enero de 2025

    Yorly Azcaño, Señorita Santander 2025: Un legado de belleza y tradición en el Reinado Nacional de la Panela

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    No Te Lo Pierdas
    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Este 17 de febrero de 2025 se dio la triste noticia de la muerte de Paquita la…

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    14 de febrero de 2025
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Acerca
    Acerca

    Revista viernes cultural. Magazine dedicado a la Mujer, emprendimiento, Negocios, empresas y homenaje y Exaltación que demuestra al mundo su fuerza interior.

    Nuestros Recomendados

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025
    Nuevos Comentarios
    • Jesus Herrera en En Zipaquirá / María Fernanda Aristizábal es coronada oficialmente como Miss Universe Colombia 2022
    • Jesus Herrera en COLOMBIAMODA 2022: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA FERIA DE LA MODA LATINA
    Facebook Instagram TikTok YouTube
    © 2025 Revista Viernes Cultural. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.