Lo último

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025
    Ir al periódico
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Viernes Cultural
    Banner votación para Mujer del Año
    Ir al periódico
    • Inicio
    • Moda
    • Belleza
    • Eventos
    • Pasarelas
    • Mujer del Viernes
    • Mujer del Año
    Banner votación para Mujer del Año
    Revista Viernes Cultural
    Home»Pasarelas»Latinoamérica pisa fuerte en la pasarela mundial de la moda
    Pasarelas

    Latinoamérica pisa fuerte en la pasarela mundial de la moda

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes7 de abril de 20224 Lectura Mínima
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Una nueva generación de diseñadores ha sobrepasado con éxito las fronteras de sus países para desembarcar en Estados Unidos y Europa. Los fashion weeks en las principales ciudades de América Latina son seguidas de cerca por el público especializado.
    Main Image

    El mercado de la moda cambió rotundamente y las grandes capitales de la moda como París, Nueva York, Milán o Londres están mirando a América Latina. Una nueva generación de diseñadores irrumpió con sus creaciones en las pasarelas más exigentes de Estados Unidos y Europa, incluso con presencia permanente de sus marcas.

    Los “Fashion Weeks” de Argentina, Brasil, Ecuador, Perú, Chile, México y Colombia acaparan la atención de Vogue, In Style o Elle

    Dos grandes referentes ya consagrados son la venezolana Carolina Herrera y el dominicano Oscar de la Renta. Los nuevos diseñadores latinos miran hacia el norte y Nueva York es uno de los mercados más relevantes de la industria, en el que varios se van haciendo lugar. Tal es el caso del mexicano Christian Cota, quien tiene su propio local y es uno de los favoritos de Anna Wintour, la editora de la edición estadounidense de Vogue. El peruano Sergio Dávila, también posee su marca para hombres y recibió recientemente un premio por su creatividad y visión empresarial.

    La moda latinoamericana no sólo ha conquistado al público en general sino a las celebridades. El argentino Benito Fernández fue el elegido por Sarah Jessica Parker para lucir sus coloridos diseños en Sex and the City II. Mientras que el brasileño Carlos Miele, cuyas colecciones se caracterizan por estampados que evocan a elementos de la naturaleza, es el favorito de Penélope Cruz.

    Las grandes cadenas minoristas de indumentaria acompañan este crecimiento del sector, registrando anualmente cifras récord de facturación, de la mano del crecimiento de la clase media en la mayoría de los países. Según el Banco Mundial, unos 49 millones de latinoamericanos escalaron a la clase media entre 2003 y 2009 y se calcula que para 2030 lo hará el 42% de la población de la región.

    Capitales de la moda

    La moda latinoamericana también ha alcanzado la masividad en sus países de origen. Los “Fashion Weeks” de Argentina, Brasil, Ecuador, Perú, Chile, México y Colombia, son eventos concurridos por miles de personas y que acaparan la atención de las publicaciones más relevantes del rubro como Vogue, In Style o Elle.

    A continuación, nos adentramos en algunos de estos epicentros de la moda para conocerlos con más detalle:

    Medellín

    La segunda ciudad de Colombia y el epicentro de la moda de este país se inunda a finales de julio de amantes de las pasarelas con ganas de ver a jóvenes talentos colombianos y a marcas en crecimiento. La feria, considerada una de las principales de la región y que se realiza desde hace 25 años, recibe más de 60.000 visitas entre los que se destacan 1.500 compradores internacionales de 53 países. La facturación en sus últimas ediciones superó los 300 millones de dólares.

    Models present creations by Colombia designer Beatriz Camacho at ‘Colombiamoda’ during Medellin Fashion Week in Medellin, Colombia, on July 27, 2021. (Photo by JOAQUIN SARMIENTO / AFP) (Photo by JOAQUIN SARMIENTO/AFP via Getty Images)

     

    Asunción

    Hubo una evolución enorme en la moda paraguaya y su industria textil es una de las más competitivas del cono Sur. La alta costura es uno de los rubros más tradicionales y prolíficos con diseñadores como Burró o el argentino Javier Saiach, radicado allí. Desde hace once años, el Asunción Fashion Week (AFW) es el evento de moda más importante del país con más de 25.000 espectadores durante cuatro jornadas, dos veces al año, en abril y septiembre.

    Buenos Aires

    Aprovechando las ventajas del el tipo de cambio, millones de turistas -entre ellos muchos de origen brasileño- desembarcan cada año con el propósito hacer compras. Las marcas internacionales asentadas en corredores tradicionales y paseos de compras, se complementan con numerosas tiendas de diseño cuyo epicentro se haya en el barrio de Palermo. A la vez que numerosas marcas nacionales ya consolidadas de indumentaria, marroquinería y calzado conviven con grandes tiendas como Falabella y Zara.

    El Buenos Aires Fashion Week se realiza dos veces por año para presentar las colecciones primavera/verano y otoño/invierno. En paralelo a los desfiles, los diseñadores exhiben sus creaciones en stands dentro del mismo predio. De acuerdo al último informe del Instituto de Tecnología Industrial, en Argentina hay unas 273 empresas en el rubro diseño de indumentaria de autor: el 92% son micro empresas, el 5% pequeñas y el 3% medianas; y sólo el 11% exporta.

    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Revista Viernes 17 de enero de 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    Belleza 6 de enero de 2025

    Yorly Azcaño, Señorita Santander 2025: Un legado de belleza y tradición en el Reinado Nacional de la Panela

    Revista Viernes 20 de diciembre de 2024

    «¡Ya está aquí! La edición 105 de Revista Viernes ya está en circulación.

    Revista Viernes 13 de diciembre de 2024

    ¡Ya está disponible la nueva edición de Revista Viernes Cultural!

    Belleza 17 de noviembre de 2024

    Revista Viernes Cultural te trae una Edición Especial sobre el Miss Universo 2024

    Belleza 11 de noviembre de 2024

    ¡No te pierdas la edición especial de Viernes Cultural desde Cartagena!

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    No Te Lo Pierdas
    Noticias 18 de febrero de 2025

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    Este 17 de febrero de 2025 se dio la triste noticia de la muerte de Paquita la…

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025

    ¿Qué fue del famoso restaurante «Casa Paquita» de Paquita la del Barrio en la colonia Guerrero?

    18 de febrero de 2025

    ¡Ya está aquí la edición 106 de Revista Viernes Cultural!

    14 de febrero de 2025
    Mantente en Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    Acerca
    Acerca

    Revista viernes cultural. Magazine dedicado a la Mujer, emprendimiento, Negocios, empresas y homenaje y Exaltación que demuestra al mundo su fuerza interior.

    Nuestros Recomendados

    El día que Paquita la del Barrio le cantó a Pablo Escobar

    18 de febrero de 2025

    «¿Me estás oyendo inútil?» Por culpa de este hombre, Paquita la del Barrio empezó a cantarlas contra ellos

    18 de febrero de 2025
    Nuevos Comentarios
    • Jesus Herrera en En Zipaquirá / María Fernanda Aristizábal es coronada oficialmente como Miss Universe Colombia 2022
    • Jesus Herrera en COLOMBIAMODA 2022: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA FERIA DE LA MODA LATINA
    Facebook Instagram TikTok YouTube
    © 2025 Revista Viernes Cultural. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.